Aula

Transmite conocimientos a través de sus propias vivencias

La docencia para Selenne Márquez es un reto, prepararse para compartir a los jóvenes experiencias desde la práctica, es necesario para llevarlos a fortalecer sus aprendizajes

Selenne Yuridia Márquez Guerrero, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Torreón y coordinadora de la Maestría en Ciencias en Suelo, inició su formación como Maestra en Ciencias en Suelos, posteriormente se instruyó en Recursos Naturales y Medio Ambiente por parte de la Universidad Autónoma de Chapingo, comenzó impartiendo clases en cuestiones de química, termodinámica, cambio climático, balance de materia y energía.

Fue becaria del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ya que durante su maestría y doctorado contó con beca lo cual le dio la oportunidad de posicionarse en la parte de investigación, "es un reto para nosotras las mujeres y maestras lo que estamos haciendo, el poderlo comunicar hacia nuestros estudiantes y formar recursos humanos, no solo en el área científica sino también en formación humanística".

Selenne es miembro del Sistema Nacional de Investigación y este 2024 se evaluó nuevamente. Cuenta con artículos publicados nacionales e internacionales de alto impacto. Es investigador honorífico del Sistema Estatal de Coahuila, ha liderado algunos proyectos en el tecnológico relacionados al cultivo de higo, pero como una opción alterna económica hacia las condiciones climáticas tanto actuales como futuras y con escenarios catastróficos.

Pueden asistir al auditorio de la unidad académica de posgrado del ITT, el miércoles 13 de marzo de 2024 a las 10 de la mañana.
Instituto Tecnológico de Torreón. (cortesía)

Las materias que imparte en el ITT en el área de posgrado son: Química de suelos, manejo de suelos salinosódicos, seminario de investigación y proyectos de investigación en la parte de doctorado. Dentro de las clases también está fertilidad de suelos, nutrición vegetal y análisis químico de agua, suelo y plantas.

Para Márquez Guerrero, la docencia es una vocación, misión porque se enfoca hacia un proyecto de vida, el formar recursos humanos con facultades de que puedan desarrollar ciencia, tecnología, que tengan el carácter humanístico, "es una satisfacción enorme cada vez que vemos que se gradúan los estudiantes, porque estamos aportando a nuestra sociedad, al medio ambiente y a tener una mejor calidad de vida para las futuras generaciones al manejar consejos de sustentabilidad".

Recalca que como maestros tienen la obligación de estar actualizándose, de perder el miedo a tomar herramientas digitales, el poder comunicar y difundir los conocimientos a los alumnos para sembrar en ellos la semilla de la investigación.

Para Selenne el principal reto de los docentes es causar una sensación de estímulo a seguir preparándose, a adquirir conocimientos y a que exploren nuevos conceptos, para que a través de sus procesos de investigación puedan comunicarlo hacia las nuevas generaciones de preparatoria, secundaria, primaria y preescolar.

"Como docentes debemos tener la habilidad de poder sensibilizar a los chavos para que sigan preparándose, y si así es, nuestras comunidad y nuestro país van a fortalecerse. A los futuros docentes los invito a que adquieran la habilidad de transmitir sus conocimientos a través de emociones y propias vivencias, actualmente es muy importante nunca perder la parte de manejar los objetivos del desarrollo sustentable, ya que involucran todos los ejes de la sociedad", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.