Aula

Hablan de la violencia de género a través del arte

Se contarán con dos funciones el 19 de marzo, siendo a la primera a las 5:00 de la tarde y la segunda a las 7:00 de la tarde, por lo que se deben comunicarse para apartar lugar.

El Colectivo Apolo presentará el día 19 de marzo de 2022 la obra de teatro “Las Ciegas del Purgatorio”, una obra escrita por Edmundo García y dirigida por Anilú Méndez y Salma Hernández, quien también escribió una parte de la obra y es una de las actrices de la misma, presentándose en el Centro Cultural José R. Mijares.

Anilú menciona que el género de esta obra es el drama documental, tratándose acerca de las vivencias de mujeres referentes a la violencia de género de sus parejas hacia ellas, manejando tres tipos de violencia: psicológica, sexual y física. Todas se encuentran en un purgatorio, donde estarán identificando la agresión por la que pasan.

Salma declara que, a palabras del guionista, la puesta en escena fue inspirada en personas cercanas a él, casos que conocía, “pero la obra está escrita de tal forma que cualquier persona puede identificarse y reflejarse en ellos, ya sea en el agresor o la víctima”, señala.

La obra fue inspirada en casos que conocía, sin embargo, por la manera en la que está escrita, es fácil sentirse identificado.
Edmundo García, Anilú Méndez y Salma Hernández. (cortesía)

Declaran además de que el elenco participante es completamente talento lagunero, oscilando en edades entre los 19 y 24 años de edad, por lo que también son actores jóvenes con mucho amor al teatro y sensibilidad en cuanto a estos tópicos se refiere.

Debido a que se presentan situaciones complicadas y explícitas, ambas directoras recomiendan que esta obra sea vista por personas mayores a los 16 años, ya que también a partir de esa edad, hay quienes se pueden identificar con situaciones similares, lo cual también es importante para el colectivo reflejar y buscar, desde su trinchera, reducir la violencia en relaciones.

Se contarán con dos funciones el 19 de marzo, siendo a la primera a las 5:00 de la tarde y la segunda a las 7:00 de la tarde. Solicitan que los interesados en asistir se comuniquen a través del Instagram del colectivo para solicitar boletos.

Concluyen haciendo hincapié en que el tema de la violencia de género es sumamente importante y que no debería de tocarse solamente en el mes de marzo, en el que se tiene más consciente la equidad de género, sino que esta problemática se debe gestionar y trabajar todos los días hasta generar un mundo mejor para todos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.