Aula

Danza, una manera de generar comunidad

A través del Colectivo Jóvenes en la Cultura, en Coahuila se logró a reunir a docentes de varias disciplinas para realizar actividades de formación artística y cultural; en Torreón, se implementó el área de danza.

El Colectivo Jóvenes en la Cultura, implementado por la Secretaría de Cultura de Coahuila, está por concluir su trabajo de integrar a jóvenes coahuilenses en actividades de formación artística y cultural, con el que se busca generar formas de expresión frente a la realidad que los rodea.

Artistas, creadores, promotores y gestores culturales se postularon para coordinar uno de los 12 colectivos que se establecieron en cinco regiones de la entidad. En el caso de Torreón, Ariadna Cigarroa Fernández conformó el área de danza.

"Estaba interesada en impartir una disciplina artística en la región y gracias al Colectivo Jóvenes en la Cultura he tenido la inquietud de compartir lo que he aprendido en la búsqueda de movimiento", mencionó.
A través del Colectivo Jóvenes en la Cultura, de la Secretaría de Cultura de Coahuila, en Torreón se implementó el colectivo de danza.
Ariadna Cigarroa Fernández, coordinadora del colectivo de danza. (Cortesía)

Recalca que la danza tiene que ver con reconectar con el cuerpo, "es algo que nos hace falta a todos los seres humanos y nos hace falta para la integración de nuestra mente, cuerpo y emociones".

Expresión a través del arte

Su taller está dirigido a adolescentes a partir de los 15 años y jóvenes. La práctica de esta disciplina es tan importante como cualquier expresión artística, ya que es una forma de encontrar otras posibilidades de narrar la historia propia, contar quién eres y relacionarte con el mundo.

"El objetivo del colectivo más que formar bailarines, pintores o músicos, es que los jóvenes impriman alguna técnica, deseamos generar una comunidad".

A través del Colectivo Jóvenes en la Cultura, de la Secretaría de Cultura de Coahuila, en Torreón se implementó el colectivo de danza.
Actualmente seis alumnos continúan en el colectivo de danza. (Cortesía)
"Acompañarlos a encontrar otra posibilidad de expresión mediante las artes y a través de la conexión con los demás, para que ellos puedan tener otros recursos con los cuales relacionarse con el mundo, otro lenguaje que no solo sea el verbal. Se busca que adquieran un lenguaje artístico expresivo".

Explicó que el proyecto inició a mediados de octubre con la participación de los docentes participantes en un taller de gestión cultural sobre Ciudadanía y Generación de Comunidad impartido por Liliana López. Posteriormente, cada quien llevó a cabo la realización de su colectivo en el municipio que le fue asignado.

A través del Colectivo Jóvenes en la Cultura, de la Secretaría de Cultura de Coahuila, en Torreón se implementó el colectivo de danza.
La danza es una manera de encontrar otras posibilidades de narrar la historia propia. (Cortesía)

Mensualmente se entregan evidencias de las actividades que realizan, sin embargo, el cierre de ciclo será en marzo con una presentación final en la ciudad de Saltillo, en el cual cada colectivo dará a conocer sobre lo que están trabajando en sus respectivas comunidades.

Actualmente son seis alumnos los que continúan en el colectivo de danza, ya que por motivos de la pandemia algunos prefirieron resguardarse en casa y dejar de asistir. Cigarroa comenta que en ocasiones tuvieron que suspender clases por la misma situación, continuando con el trabajo desde casa.

Finalmente señaló que, "es un trabajo de generar comunidad y diálogos corporales, es muy importante estar viéndonos las caras en tiempo real. Ha sido complicado, sin embargo los jóvenes que aún continúan siguen aprendiendo".

Colectivo Jóvenes en la Cultura

Los proyectos que participaron son de música, danza, teatro, artes visuales, medios audiovisuales y literatura; los municipios invitados fueron San Buenaventura, Ramos Arizpe, Monclova, Parras de la Fuente, Torreón, Viesca, Múzquiz, Sabinas, Acuña, Piedras Negras, Nava y Arteaga.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.