Aula

Demuestra tu gusto por la ciencia en este concurso

Podrán participar estudiantes inscritos en instituciones educativas públicas y privadas del estado de Coahuila, en los grados de 4º, 5º y 6º de primaria y 1º, 2º y 3º de secundaria.

Cultivar la creatividad y curiosidad de los niños es de suma importancia para generar en ellos conocimientos acerca de ciencia y tecnología, por lo que el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT) convoca para los alumnos de educación primaria y secundaria a la Feria de Ciencias y Creatividad Coahuila 2023.

Con esta entrega se espera que los estudiantes logren un aprendizaje vivencial y significativo mediante su participación con proyectos creativos de enfoque científico, tecnológico y enfatizando la solución de los problemas de su entorno, para desarrollar competencias en estas áreas y con indagación.

Podrán participar estudiantes inscritos en instituciones educativas públicas y privadas del estado de Coahuila, en los grados de 4º, 5º y 6º de primaria y 1º, 2º y 3º de secundaria. Se cuentan con cuatro categorías para este concurso: Proyectos científicos, Proyectos tecnológicos, Proyectos Ciudadanos y Proyectos de educación especial, siendo estos últimos los realizados en Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

El proyecto deberá ser desarrollado en equipo, de dos a tres estudiantes, del mismo grado escolar y de la misma institución. Además, los alumnos deberán estar registrados en un solo proyecto y contarán con una bitácora que describa el desarrollo del proyecto. También es necesario que se cuente con un asesor y ellos podrán acompañar en máximo 3 proyectos.

Además de esto, los proyectos deberán ir enfocados a las siguientes áreas de las Ciencias Naturales: Desarrollo humano y cuidado de la salud, Biodiversidad y protección al ambiente, Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos, Propiedades y transformaciones de los materiales y Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.

Los alumnos interesados en participar tienen hasta el 4 de mayo de 2023 para registrarse, por lo que para mayor información será necesario ingresar al sitio web del COECyT Coahuila.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.