Aula

Celebran Día Internacional de la Biotecnología con foro virtual

El CIQA y CONAHCyT buscan con este webinar dar a conocer sobre la biotecnología y su importancia en diversas áreas, como la investigación, la salud y la industria.

El Centro de Investigación en Química Integrada (CIQA), junto con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), con motivos de celebrar el Día Internacional de la Biotecnología, creó un foro virtual para que las personas interesadas a la ciencia y público en general conocieran más sobre la importancia de esta rama en la vida cotidiana y en el cuidado del medio ambiente.

Este es el segundo webinar que hace el Centro en el mes de junio para dar a conocer ciertos acontecimientos de fechas importantes para la ciencia y tecnología. Por medio de estos eventos, buscan hablar de una forma amena y cercana sobre el Día Internacional de la Biotecnología, el cual se celebra el 16 de junio, de la mano con expertos en la materia.

Gerry Viveros, conductor de este evento virtual, señala que, al estar el mundo en constante movimiento, la Biotecnología es una ciencia en donde la creatividad se une con la biología para moldear un futuro de maravillas y promesas sin límites, ayudando a resolver los problemas de las comunidades y con un amplio campo de estudios.

Estuvieron presentes la doctora Ana Margarita Rodríguez Hernández impartió “Biotecnología en la conservación y desarrollo sostenible del semidesierto mexicano”; Ileana Vera Reyes, dio el tema de “Biotecnología para la producción de metabolitos con interés industrial”; Omar Felipe Favela Sánchez, con el tópico “Avances de la Biotecnología en el campo de la salud” y el doctor Héctor Ricardo López González dio una ponencia titulada “Azúcar, la plataforma química del futuro”.

El foro fue transmitido en vivo en el canal oficial del CIQA en YouTube, la cual puedes ver un aproximado de 15 minutos por tema y conocer las conclusiones y dudas que los usuarios tienen con respecto a cada tópico.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.