Aula

Maestros reciben capacitación previa al inicio de clases

Se preparan para el nuevo ciclo escolar los docentes investigadores del posgrado en Ciencias en Suelos de la división de estudios de posgrado e investigación del ITT

Este viernes 1 de septiembre alumnos del Instituto Tecnológico de Torreón regresan a clases, es por ello que los docentes investigadores del posgrado en Ciencias en Suelos de la división de estudios de posgrado e investigación, reciben capacitación para el fortalecimiento, vinculación y actualización.

Es por ello que se llevó a cabo el curso de Programación R, impartido por los doctores Ramón Trucios Caciano y Aldo Rafael Martínez Sifuentes, investigadores del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera (CENID RASPA), explicó la doctora Selenne Yuridia Márquez Guerrero, profesor investigador del ITT.

También participaron los profesores de la maestría en Ciencias en Suelo, alumnos del doctorado en Ciencias en Agua y Suelo y egresados del mismo doctorado. La apertura e inicio del curso se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de sistemas de información geográfica del INIFAP CENID RASPA, por parte del doctor Juan Estrada Avalos director general. Mientras que la clausura se realizó en la unidad académica de posgrado del tecnológico a cargo del maestro Jaime Díaz Posada, director del plantel.

Menciona que, con la misma intensión de fortalecer el posgrado, durante el periodo de verano el doctor Efraín De la Cruz Lázaro, profesor investigador de la división académica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, realizó una estancia de investigación con el doctor Pablo Preciado Rangel profesor, investigador y líder del cuerpo académico consolidado: Manejo sustentable de los recursos agronómicos.

Selenne recalca que el programa de maestría en Ciencias en Suelo, mantiene y es proactivo con la formación de recursos humanos, con el sector académico básico, medio y superior; así como, con los sectores privados y dependencias gubernamentales, para enlazar con los programas de gobierno municipales, estatales y nacionales atendido sus demandas prioritarias. Por lo que es un programa elegible para que los alumnos que cursen sus estudios de maestría con beca CONAHCYT.

Finalmente este viernes 1 de septiembre para dar inicio al semestre se tendrá la conferencia magistral, Situación actual de la agricultura inteligente en países desarrollados, a cargo de la doctora Nuria Aide López Hernández, del CENID RASPA.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.