Aula

Planetarium Torreón iniciará programa permanente “Astronomía para todos”

El programa, que cuenta con una duración de 6 meses, tiene por objetivo que al finalizarlo las personas asistentes puedan entender todo lo relacionado con la astronomía.

A partir de los recientes acontecimientos astronómicos y fenómenos naturales que han ocurrido en La Laguna en fechas recientes, la población se ha interesado más con respecto a los temas científicos y astronómicos, por lo que Planetarium Torreón organiza “Astronomía para Todos”, un programa educativo permanente para la población en general.

Juan Antonio Bautista Dávila, director de Planetarium Torreón, señala que este taller busca ser uno que pueda ser de acceso para todos los que se interesen por conocer el cielo, arrancando desde los conceptos básicos de observación, como se mueve el cielo, la historia y las teorías, cómo funcionan los telescopios, la mecánica de los objetos en el universo y obviamente, como observar las maravillas del cosmos en un telescopio.

El programa permanente, que cuenta con una duración de 6 meses, tiene por objetivo que al finalizarlo las personas asistentes puedan entender los movimientos del cielo, identificar constelaciones, estrellas y planetas, mover un telescopio de manera manual e incluso, mover telescopios robóticos para captar imágenes.

Estos talleres se estarán dando todos los martes de manera gratuita, iniciando el 21 de mayo a las 8 de la noche.
Juan Antonio Bautista Dávila, director de Planetarium Torreón

Asegura que, durante las sesiones todas teórico-practicas habrá dinámicas y actividades para que los conceptos se aprendan de manera vívida, contando en esta nueva etapa de Planetarium que todas las actividades tendrán esquemas diferentes e innovadores de participación, haciendo uso de herramientas como conferencistas invitados, y transmisiones en vivo de algunos de los temas Astronomía para todos busca acercar temas del espacio a quien tenga el interés de hacerlo.

Considera de suma importancia que la población conozca esta información, pero especialmente en niños, puesto que es parte del conocimiento científico. “Tener un acercamiento a esto y al pensamiento crítico, ayuda mucho a comprender temas que van desde Español y Matemáticas, hasta las Ciencias Naturales y Sociales”, declara.

También señala que este tipo de actividades son de gran ayuda para la convivencia con otras personas y a practicar la tolerancia a la frustración, pues indica que a veces no obtener lo que se quiere al inicio puede ser desesperante, integrándose para que las personas de todas las edades puedan tener experiencias enriquecedoras a la ciencia y la astronomía.

Estos talleres se estarán dando todos los martes de manera gratuita, iniciando el 21 de mayo a las 8 de la noche. Para mayores informes, es necesario comunicarse a Planetarium Torreón.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.