Aula

Beca de maestría o doctorado al extranjero para este 2020

Para fomentar la formación, el desarrollo y la vinculación de la comunidad científica, el CONACYT convoca a quienes estén interesados en estudiar maestría y doctorado en el extranjero.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación lanzó la convocatoria para estudiantes de maestría y doctorado que deseen una beca para realizar sus estudios en el extranjero.

El CONACYT ofrece apoyos económicos para la formación de profesionales mexicanos a nivel de maestría y doctorado, en la modalidad de becas de formación, en programas presenciales de tiempo completo en el extranjero.

La beca de formación es la que se otorga para la generación de capital humano de alto nivel, la cual consiste en apoyos económicos y asistenciales para cursar programas de estudios de posgrado en el país, que cuenten con el reconocimiento del CONACYT por su alta calidad, y en el extranjero en programas de prestigio internacional.

Las becas de formación nacionales podrán otorgarse a extranjeros inscritos en programas que pertenezcan al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) o su equivalente, si la institución u organismo así lo determina.

La convocatoria está dirigida para estudiantes originarios del estado en el que está solicitando la beca que son Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas o Zacatecas; y/o residir en alguno de ellos.

Quienes estén interesados pueden encontrar las áreas prioritarias establecidas por la región de esta convocatoria para maestría y doctorado en el enlace de CONACYT.

El cierre de recepción de solicitudes será el viernes 8 de mayo. Así que si eres de los que se interesan por conocer más sobre esta beca ingresa a la página de COECyT Coahuila y conoce a detalle los requisitos para postularte.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.