Aula

Alumnos de Unipoli Región Laguna, regresan a clases de forma híbrida

El 30% de la matrícula de la Universidad Politécnica Región Laguna, regresa a clases presenciales, el resto, de forma simultánea asiste a clases de forma virtual

Como parte del programa piloto del regreso a clases de manera híbrida, el 30% de la matrícula de la Universidad Politécnica Región Laguna inició el cuatrimestre mayo-agosto de forma presencial, el resto de los estudiantes se conectan desde sus hogares de forma virtual, y de manera simultánea atienden sus clases.

A decir del ingeniero Indalecio Medina Hernández, este modelo educativo tiene como finalidad el contar con los estudiantes en las aulas en una cantidad mínima, es decir, no rebasando el 30% de la población estudiantil por salón y no rebasando el 30% de lo que es la capacidad total del estudiantado.

Menciona que para dicho cuatrimestre se cuenta con una matrícula inscrita de 686 alumnos, en base a eso, la Universidad Politécnica actualmente tiene siete grupos trabajando en la modalidad híbrida en el programa piloto, con no más de 15 estudiantes por aula y el maestro está desde el salón impartiendo clases y el resto que no asiste de forma presencial se encuentran tomando la clase desde su casa a través de algún dispositivo móvil.

"Es así como se imparten las clases al total de los grupos que están inscritos. De esta forma se estará trabajando durante el cuatrimestre mayo-agosto. Esto es un programa piloto que la universidad, a través del programa estatal de la Secretaría de Educación ha puesto en marcha".

El 30% de la matrícula regresa a clases presenciales, el resto, de forma simultánea asiste a clases de forma virtual
Alumnos de la Unipoli en clases presenciales. (cortesía)

Medina Hernández resalta que se estará al pendiente de las situaciones que se deriven de esto, sobre todo, los problemas de la conectividad a internet o la estabilidad de la misma red de comunicación para tener permanente conexión.

En cuanto a los protocolos afirma se están cumpliendo, y son los establecidos por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación los cuales se aplicaron desde 2020 y en los que se recalca que todos los estudiantes que ingrese a la universidad debe de cumplir con el uso de cubre bocas, medición de temperatura, aplicación de gel antibacterial, el paso por un túnel sanitizante y mantener la sana distancia al interior de la universidad.

"Con ello se desea tener la certeza de que se cumplen los protocolos establecidos, no estamos exentos de que se presente una evaluación por parte de autoridades y tenga que ver con protección civil, pero estamos ciertos de que estamos cumpliendo, pero estamos atentos a cualquier situación que se pueda presentar".

La Unipoli cuenta con cinco carreras que son ingenierías en Tecnología Ambiental, Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías de Manufactura, Agroindustrial y la licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.