Aula

Reconocen su destacada participación en Olimpiada de Matemáticas

Un total de 149 alumnos recibieron reconocimiento al llegar a la tercera etapa de la competencia y demostrar su compromiso y trabajo constante.

A nivel nacional e internacional se realizan diversas competencias de Olimpiadas en la que participan estudiantes de educación básica y, recientemente se celebró la Olimpiada de Matemáticas organizada por la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas en donde cada estado tiene un representante, un delegado o un presidente, participando este 2023 estudiantes de 24 estados de la República y la Región Laguna.

En lo que corresponde a la Comarca Lagunera, fueron cerca de 3 mil estudiantes los que se reunieron para la competencia, de los cuales 149 llegaron a la tercera etapa de la competencia, es por ello que la Asociación decidió reconocer su esfuerzo.

La Academia Villa de Matel fue sede para recibir a los niños, padres de familia y asesores. De los 149 alumnos, 14 participaron en el nacional, siendo siete estudiantes pertenecientes a escuelas públicas y los otros siete de escuelas privadas. Ellos presentaron dos exámenes, uno para lograr su pase al nacional y otro para el internacional que se celebrará en Argentina en diciembre de 2023.

Gracias a la comunicación que se mantiene con maestros de matemáticas, supervisores y directores hay una gran participación.
Autoridades en el reconocimiento a participantes. (cortesía)

La doctora María Isabel Contreras Herrera, presidenta de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas en la Región Laguna que comprende los municipios de Durango y Coahuila, explica que, "en la primera etapa se hacen cuatro selectivas, se abre la convocatoria para todas las escuelas que deseen participar desde tercero de primaria hasta tercero de secundaria, este año ingresa media superior: primero, segundo y tercero de bachillerato. De todas estas etapas selectivas, en la primera concursan alrededor de 3 mil alumnos a nivel regional, de quienes sobresalen dos estudiantes por grado".

Explica que posteriormente se les prepara a los chicos para llegar competir al nacional, "al ver que solo 14 niños van a vivir la experiencia, decidimos premiar a todos los que llegaron a la tercer etapa, es decir, en esta ocasión fueron 149 estudiantes, por lo que queremos agradecerles su esfuerzo y que son ganadores aunque no fueron a un nacional".

Isabel Contreras dice que es muy satisfactorio, ya que no solo es unirse para ver consolidado el trabajo de los pequeños, sino también para ayudar, ya que uno de los alumnos de escasos recursos, fue necesario apoyarlo en la compra de ropa y costear su viaje, "vimos la solidaridad de todos, docentes y padres de familia".

María Isabel menciona que, gracias a la comunicación que se mantiene con maestros de matemáticas, supervisores y directores hay una gran participación, "además de la olimpiada generamos congresos, por ahora se prepara uno a nivel nacional que se celebrará en noviembre en Colima, la cual está enfocada a la formación de docentes para trabajar sobre material didáctico, tecnología, experiencias, concursos y olimpiadas y otros temas".

Finalmente señala, que es importante motivar a los asesores, "cada escuela debe generar los espacios, recursos y apoyos para que los maestros que atienden a los niños puedan asesorar a sus alumnos que de alguna manera destacan en matemáticas".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.