La Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), con el motivo de buscar la restauración y el desarrollo de estrategias para el mejoramiento de las áreas verdes, hacen la segunda edición del Programa de Reforestación, la cual tuvo inicio el pasado 29 de mayo de 2021 y será el sábado 26 de junio cuando finalizará esta actividad.
José Hiram Alcalá García, jefe de comunicación de la institución, explica que trabajan en el proyecto los sábados, que es cuando los estudiantes y comunidad universitaria se acercan debido a que ese día no hay actividades, se presta para detallar y revisar las instalaciones.
Comenta que han plantado 50 árboles. José Alcalá precisa que con esta iniciativa se trata de dar forestación a un área en específico de la institución, la cual en esta ocasión fue destinada a la Plaza de la Conectividad, la cual se encuentra ubicada entre el Poliforum y el Gimnasio de la UTT, con la participación de 41 alumnos y ocho trabajadores.

Buscan a través de estas iniciativas generar un pulmón dentro del recinto educativo y empezar a tener más áreas verdes aprovechando que la universidad es muy amplia. Al ser La Laguna una zona en la que por su clima se dificulta contar con espacios arbolados, se busca plantar especies de árboles que sean adecuados al ecosistema de la región.
“El objetivo principal del programa es inculcarle a nuestros estudiantes el sentido de la responsabilidad social. Estás en un entorno en donde se tiene el compromiso de apoyar, de sentirlo como una segunda casa”. Al sumarse a esta tarea, se les brinda a los alumnos un total de 200 créditos para el servicio social, necesario para su titulación.
El programa lo llevan las carrera de Tecnología de la Información, Mecatrónica, las dos áreas de Automatización y Sistemas de Manufactura Flexible, Procesos Industriales, Manufactura, Mecánica y Mantenimiento Industrial. De las carreras, se logró seleccionar a los 41 alumnos que participan en el proyecto que finaliza este 26 de junio.
Alcalá menciona que la parte de la plantación ya fue hecha y con lo que han estado trabajando estas semanas los estudiantes es en generar zancas para un sistema de riego que permita mantener el área verde.