Patricia Sáenz Fierro, funge como representante del capítulo estudiantil SVOSH–UAL de la Escuela de Optometría de la Universidad Autónoma de La Laguna, ha sido oficialmente invitada como ponente internacional en el OPTOGLOBE Student Summit 2025, el cual se llevará a cabo del 10 al 13 de julio de 2025 en Manila, Filipinas.
La UAL está asociada al voluntariado optométrico que es VOSH, el cual está al servicio a la humanidad, en base a esto nace una comunidad estudiantil que se llama OPTOGLOBE conformada por líderes universitarios en la rama de la optometría.

"Luego de que mi coordinador Salvador González, me envía un link en el que se hace la invitación a los jóvenes para que relaten su historia, el voluntariado selecciona algunos para que den una ponencia en un congreso que se realizará en la Universidad de Manila en Filipinas, afortunadamente yo quedó entre ellos luego de cumplir con los requisitos necesarios".
Patricia Sáenz compartirá su historia de forma virtual, "los participantes daremos nuestro punto de vista respecto a algunos problemas, retos y propuestas para mejorar la salud visual en nuestra comunidad".
La ponencia será en julio de 2025, aún está pendiente el día, pero para Patricia es una oportunidad muy importante, "estoy muy contenta por conocer un poco más sobre la salud visual en otras partes del mundo".
Patricia está en séptimo semestre de la carrera y ha participado en diferentes campañas visuales para niños de primaria, secundaria y de preparatoria, así como para adultos. Además de que muestra un gran interés en el tema, le gusta ayudar a otros.
¿Quién lo organiza?
El evento es organizado por OPTOGLOBE en colaboración con SVOSH Manila Central University, se desarrollará en el marco del Anniversary Summit de esta institución asiática, reuniendo a líderes estudiantiles de optometría de todo el mundo bajo el tema: “Lens of Diversity; Global Optometric Education, Challenges and Improvements: The Students’ Perspective.”
Salvador González Guerrero, coordinador de la licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma de La Laguna explica que la invitación, firmada por Pemije Gadimoh, fundador de OPTOGLOBE, y Kriselle Franz Gonzales, presidenta de SVOSH-MCU, resalta la importancia de reunir voces jóvenes con liderazgo académico para plantear soluciones innovadoras en la formación de profesionales de la salud visual.
“La participación de Patricia en este foro global es un reconocimiento a su compromiso, liderazgo y pasión por la optometría con enfoque social. Es también un orgullo para nuestra institución que una de nuestras estudiantes represente a México en una conversación de alcance mundial”, destacó González Guerrero.