AOL y Yahoo se fusionarán en una nueva unidad llamada 'Oath' después de que el titán de las telecomunicaciones Verizon compre la empresa pionera de internet, según dijo el lunes el jefe de AOL en un tuit.
TE RECOMENDAMOS: Acusan a agente rusos de hackeo a Yahoo.
La confirmación de un nuevo nombre para lo que el mundo ha conocido durante mucho tiempo como Yahoo fue tuiteado desde la cuenta verificada del jefe de AOL, Tim Armstrong, después de que el nuevo nombre de la unidad fue filtrado por medios de Estados Unidos. 'Oath' significa juramento en inglés.
Billion+ Consumers, 20+ Brands, Unstoppable Team. #TakeTheOath. Summer 2017. pic.twitter.com/tM3Ac1Wi36
— Tim Armstrong (@timarmstrongaol) April 3, 2017
"+Mil millones de consumidores, +20 marcas, equipo imparable. #TakeTheOath" (Toma el juramento). Verano 2017", dice el tuit.
Una rebaja en el precio a principios de este año mantuvo a Verizon en la senda para consumar la compra de los negocios de internet de Yahoo y compartir los costos de un par de pirateos épicos que amenazaban con descarrilar el acuerdo.
Yahoo redujo drásticamente el precio de su negocio principal de internet en 350 millones de dólares. Bajo los términos revisados del demorado acuerdo, la compra de los activos de Yahoo por parte de Verizon costará 4,480 millones de dólares.
Yahoo anunció en septiembre que, en 2014, piratas habían robado datos personales de más de 500 millones de cuentas de sus usuarios. Y en diciembre, admitió otro ataque cibernético en 2013 que afectó a más de mil millones de usuarios.
TE RECOMENDAMOS: Trump promulga ley que permite a empresas vender datos usuarios.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó el mes pasado a dos agentes de inteligencia rusos y a un par de piratas de uno de los mayores ciberataques de la historia, que tenía objetivos aparentes de espionaje y de obtener ganancias financieras.
El Kremlin negó cualquier participación de Rusia en los ataques después de que Estados Unidos acusó a dos agentes de inteligencia del FSB ruso del ataque a Yahoo que comprometió 500 millones de cuentas.
FM