La asociación IAB México presentó la novena edición del "Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos", el cual reveló que el uso de teléfonos celulares inteligentes en el país cambió el comportamiento en el consumo de medios.
En entrevista con Notimex, el vicepresidente de Kantar Millward Brown, Fernando Álvarez, detalló que 81 por ciento de los internautas que participaron en el estudio declaró usar el smartphone para conectarse a internet, lo significó un aumento de 11 por ciento en 2016 respecto a lo reportado en 2015.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuántos, cómo y para qué usamos internet en México?
“El smartphone, hoy por hoy, es el mecanismo clave de conexión a internet. Lo que vemos es la caída de los dispositivos fijos, debido a la practicidad que representan los móviles, lo que hace que todo recaiga en el smartphone”, manifestó.
El estudio mostró que 92 por ciento de los internautas participantes considera a internet como parte importante de su vida cotidiana, debido a la movilidad de dispositivos, pues desde este medio los usuarios pueden interactuar en redes sociales o comprar en línea sin limitar un lugar.
El 43 por ciento de los internautas mexicanos encuestados indicó conectarse mientras trabaja, 38 por ciento lo hace al comer y 37 por ciento se conecta mientras espera algo, y estos hábitos hacen de internet una plataforma que puede ser aprovechada por los publicistas y las marcas, pero es importante hacerlo sin generar reacciones negativas en la audiencia, indica el análisis.
“Para publicitarse en internet, lo mejor es entender a la audiencia y tener cuidado con el uso de vehículos programáticos. Hay que ser moderados, prudentes y generar contenido para la audiencia para la que estamos hablando”, dijo a este respecto Álvarez.
Agregó que las empresas deben considerar los hábitos de clientes que ya no salen de casa sin su smartphone, pues 74 por ciento compara productos en internet y posteriormente los compra en la tienda física; 54 por ciento compara en tienda y compra en internet, y el 46 por ciento de los consumidores compra en internet estando en la tienda física.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 60 por ciento de la población mexicana tiene acceso a internet por lo menos una vez al mes, lo que equivale a 71.5 millones de internautas.
El estudio presentado por IAB México se basó en entrevistas a más de mil internautas en diciembre de 2016, en la que se procuró tener muestras de hombres y mujeres pertenecientes a distintos sectores de la población, incluyendo a quienes pertenecen a estratos de bajos ingresos y miembros de las generaciones millennial y Z.