La red social Twitter anunció que busca socios externos con el objetivo de mejorar la calidad de los debates y evitar la manipulación en su plataforma. Para ello, abrió un plazo de recepción de propuestas hasta el próximo 13 de abril.
Twitter definió que es necesario "medir" su contribución a la "salud general" de la conversación pública, como expuso en un comunicado. Para ello, explicó que deberá "promover" un debate "más saludable", lejos del "abuso, el 'spam' y la manipulación".
TE RECOMENDAMOS: Twitter va contra bots para combatir "fake news"
Twitter admitió que no tiene "todas las respuestas" y no puede hacer "sola" esta tarea, para lo que anunció que está buscando expertos externos que ayuden a la red social a elaborar una hoja de ruta que mejore la calidad de sus conversaciones "a largo plazo".
La compañía indicó que esta iniciativa está "inspirada" en el trabajo de entidades como Cortico, una organización investigadora que elaboró cuatro indicadores para medir la salud conversacional: atención compartida, realidad compartida, variedad de opiniones y receptividad.
Twitter abrió un plazo de recepción de propuestas hasta el próximo 13 de abril, que podrán ser enviadas 'online'. Dentro de los datos que deberá aportar los candidatos se encuentran métodos para captar, medir, evaluar e informar sobre métricas de salud conversacional; requisitos y metodología necesarios; tiempo estimado de ejecución del proyecto, y documentación relevante.
Los responsables de las propuestas aceptadas colaborarán "directamente" con el equipo de Twitter, tendrán acceso a datos públicos y a "fondos significativos" para llevar a cabo su investigación. El objetivo de Twitter es que estos proyectos generen artículos de investigación que estén "disponibles públicamente". Las primeras iniciativas aceptadas serán anunciadas en julio.
MFOA