Más Estilo

Recién tatuado nada en Golfo de México y muere por una infección

Con un tatuaje recién hecho, un hombre de Texas decidió ir a nadar al Golfo de México; murió dos meses después a consecuencia de un choque séptico.

Un hombre de Texas fue admitido en el Parkland Health & Hospital System, de Dallas, por una infección en su tatuaje recién hecho, la cual adquirió nadando en el Golfo de México. Dicha infección empeoró y le causó la muerte por choque séptico.

Según el reporte publicado en el British Medical Journal, el sujeto tenía 31 años y el diagnóstico de la fatal enfermedad fue vibriosis.

TE RECOMENDAMOS: Joven se remueve un tatuaje y el resultado es impactante.

Una de las recomendaciones que dan los tatuadores a todos quienes se someten a uno de sus trabajos artísticos es mantener cubierta la piel recién tatuada, pues se encuentra muy vulnerable y es propensa a sufrir infecciones, y después aplicar un antibacterial. También se recomienda tomar baños rápidos y, sobre todo, evitar nadar por la presencia de bacterias en el mar y las albercas.

Quizá, de haber seguido esas recomendaciones, un hombre avecindado Texas y de ascendencia latina, quien se tatuó en la pantorrilla derecha una imagen religiosa con la leyenda "Jesús es mi vida", seguiría hoy con vida.

Cinco días después de realizarse el tatuaje, el hoy occiso decidió hacer un viaje para nadar en el Golfo de México. Tres días después, fue admitido en el Parkland Memorial Hospital con fiebre y un fuerte dolor en ambas piernas y pies.


Según un reporte de CNN, su situación empeoró rápidamente, la piel se oscureció y mostraba los primeros signos de choque séptico. Se le suministraron antibióticos y se le sometió a diversas pruebas, dando positivo en infección por una bacteria llamada Vibrio vulnificus, que es común en las aguas oceánicas y que causa una enfermedad llamada vibriosis.

La vibriosis tiene una incidencia de 80 mil casos y causa la muerte de 100 personas anuales, tan sólo en los Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: Almeyda se tatúa el título conseguido con Chivas.


En este caso, la bacteria —que normalmente es combatida por un organismo sano— ingresó por la piel lacerada por el tatuaje. Con fuertes dolores y la infección propagándose sin control, el hombre fue sedado durante semanas.

Además, según el reporte médico, el hígado del paciente estaba comprometido porque acostumbraba ingerir enormes dosis de cerveza diariamente.


A pesar de todos los esfuerzos médicos, al mes de su admisión al hospital su condición empeoró severamente. Dos meses después de contraer la infección, el paciente murió por choque séptico.


FM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.