Más Estilo

"Necesitan un hombre para aguantar el ritmo": Así negaron trabajo a una mujer

Una agencia de publicidad negó trabajo a una joven, al considerar que no podría aguantar el ritmo para manejar las cuentas de Carglass y Coca-Cola; las marcas se desvincularon. 

La brecha salarial entre hombres y mujeres se cerrará hasta dentro de 217 años, indicó un informe del Foro Económico Mundial (FEM) en noviembre del año pasado.

La cantidad de tiempo que nos falta para lograr condiciones de igualdad laboral entre hombres y mujeres puede parecer exagerada, pero lo cierto es que la ONU indica que la diferencia entre el salario que reciben un hombre y una mujer por la misma actividad es del 23 por ciento.

En este contexto, la publicista española Carla Forcada denunció que la agencia Impulsa Comunicación, ubicada en Barcelona, rechazó su CV bajo el argumento de que la empresa necesita de un hombre "para aguantar el ritmo".

"Gracias por tu CV... justo en estos momentos estamos en proceso de selección pero buscamos un chico porque las cuentas en las que trabajará son Carglass y Coca-Cola... y créeme, necesitan un hombre para aguantar el ritmo, las visitas, saber de producción, etcétera", fue la respuesta que recibió la mujer de 25 años.


Forcada dijo a La Vanguardia que se sintió insultada con la respuesta de la agencia, pues se considera suficientemente capaz para el puesto. "Soy ejecutiva de cuentas y puedo hacer el trabajo igual que un hombre. Me he sentido insultada", dijo.

Luego de que su caso se hiciera viral en las redes sociales, la agencia se puso nuevamente en contacto con Forcada.

"Hola Carla. Lo hemos hablado internamente (además creo que hay una persona que te conoce aquí con nosotros) y creo que podrías encajar en otros proyectos. La semana que viene te llamamos y te dejas caer por la agencia y te explicamos?", fue el segundo mensaje que recibió la publicista.

Por su parte, Coca Cola España y Carlglass se desvincularon del primer correo enviado por la agencia y ofrecieron disculpas a Forcada.

"Hola @forcada_carla te pedimos disculpas personalmente a ti y a todas las personas que ofendidas por este mensaje, nosotr@s también lo estamos. Ya hemos expresado nuestra posición a Impulsa Comunicación. Nuestra empresa promueve la igualdad de género y actos así no nos representan", dijo Carglass en Twitter.


"Contamos con una política de contratación inclusiva, diversa e igualitaria. Lamentamos ver nuestro nombre relacionado con esta respuesta discriminatoria y desafortunada", dijo Coca Cola España, que además aseguró que no trabaja con Impulsa Comunicación.


>>México y la brecha de género

De acuerdo con el reporte sobre brecha de género presentado por el Foro Económico Mundial en noviembre pasado, México se colocó en su peor nivel en cuatro años, al retroceder 0.8 puntos en los esfuerzos para alcanzar la equidad con respecto al año anterior.

Es decir, de un avance del 70% alcanzado en 2016, México retrocedió a un 69.2 en 2017. Cuando el FEM publicó por primera vez su reporte sobre brecha de género, en 2006, el indicador era de 64.6%.


ehh

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.