Más Estilo

Un tren de propulsión es el transporte del futuro

El Hyperloop One utiliza un motor electromágnetico capaz de alcanzar los 600 km/h en segundos. Sus creadores prometen viajes con pasarejos a velocidades supersónicas para 2021. 

El futuro del transporte comenzó tal vez a tomar forma en el desierto estadounidense, con el primer ensayo público de un sistema de propulsión que haría funcionar un proyecto futurista de tren de alta velocidad, el "Hyperloop".

Frente a un grupo de invitados sentados en gradas, una especie de trineo se deslizó a lo largo de una pequeña vía instalada en el desierto, cerca de Las Vegas, en el oeste de EU, antes de frenar y detenerse en un lecho de arena y una nube de polvo, según constató un periodista de la AFP.

En el futuro, el sistema probado por la emergente empresa estadounidense Hyperloop One deberá propulsar cápsulas que transporten pasajeros o mercancía en cojines de aire en un tubo a baja presión, lo que les permitiría recorrer en 30 minutos los cerca de 600 kilómetros que separan a Los Ángeles de San Francisco.

La idea de Hyperloop, considerada por algunos como ciencia ficción, fue lanzada hace tres años por el multimillonario estadounidense Elon Musk, que también está detrás de los vehículos eléctricos Tesla y de la sociedad aeroespacial SpaceX.

"Es un momento significativo para nosotros como equipo", señaló el cofundador de Hyperloop One, Shervin Pishevar, ante el público sentado frente al carril eléctrico.

"Estamos en terreno sagrado para nosotros. El equipo ha trabajado increíblemente duro para llegar a lo que llamamos la muestra de nuestra Kitty Hawk", dijo Pishevar en referencia al pueblo de Carolina del Norte donde los hermanos Wright hicieron volar el primer avión propulsado en 1903.

"Uno de los objetivos es concebir un sistema de aceleración que pueda llevar a escala de pasajeros y mercancías, y así bajar los costos", para así permitir la utilización de esta potencial tecnología en el mundo entero comentó Brogan BamBrogan, otro de los confundadores de Hyperloop One.

BamBrogan explicó que el trineo evolucionaría hacia una especie de chasis para las cápsulas, capaz de acelerar a 640 km/h en pocos segundos, con la idea a largo plazo de llegar a velocidades casi supersónicas.

"No se sentirá mas aceleración que la de un avión que despega", agregó BamBrogan. Luego de la aceleración, la cápsula se deslizará en largas distancias, y asegurará así un transporte tranquilo y un bajo consumo de energía, aseguró.

La compañía emergente prometió un ensayo a escala y velocidad reales en un tubo de dos kilómetros de aquí a fines del año, en este mismo desierto.

Hubo también otras promesas, como la de Rob Lloyd, director ejecutivo de Hyperloop One, que afirmó: "estaremos trasladando mercancía en 2019, y transportando pasajeros de forma segura en un Hyperloop en 2021".



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.