Huawei Mate 10 y Mate 10 Pro, los primeros teléfonos con IA

El Mate 10 llegará a México el próximo mes y tendrá un precio aproximado de 16 mil pesos. Incluye un chip que favorece la inteligencia artficial para mejorar la experiencia. 

Huawei no se quiere quedar atrás y, en un evento en Berlín, presentó sus nuevos teléfonos: el Mate 10 y el Mate 10 Pro, dos teléfonos Android que, además de tener mejoras en la resolución de la pantalla, tienen una cámara inteligente.

Ambos teléfonos se deshacen de los bordes de las pantallas y mientras el Mate 10 tiene un display de 5.9 pulgadas con una resolución de 2560 x 1440, el Mate 10 Pro es de 6 pulgadas con una pantalla OLED de 2160 x 1080. La versión Pro del teléfono chino tiene un grosor de 7.9 mm y en la parte trasera tiene incluido un lector de huella digital. Al igual que el iPhone y el Pixel de Google, se deshace de la entrada 3.5 mm para audífonos.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué celular te conviene más: Pixel 2, iPhone X o Note 8?

Por su parte, el Mate 10 tiene un grosor de 8.2 mm y, a diferencia del modelo Pro, sí tiene una entrada para audífonos y la posibilidad de aumentar su capacidad a 256 GB a través de una memoria SD.

Tanto el Mate 10 Pro como el Mate 10 tienen un cuerpo recubierto con cristal y está disponible en cuatro colores: "dorado champagne", negro, “café mocha” y “rosa dorado”; los dos teléfonos tienen una memoria RAM de 4GB (el Pro tiene una versión con 6 GB) y una cámara dual de 12 MP certificada por Leica y la cual, gracias a un sensor de color y uno monocromático, es capaz de tomar fotografías en condiciones de poca luz sin perder detalles.

[Los teléfonos están disponibles en diferentes colores y van desde los 825 dólares hasta los 1,647 dólares. Foto: AFP]

Huawei también presentó una edición en colaboración con Porsche del Mate 10 Pro con la única diferencia que es de color “negro diamante”, tiene una memoria RAM de 6 GB y capacidad de almacenamiento de hasta 256 GB.

El primer teléfono con inteligencia artificial

El gran diferenciador de los teléfonos de Huawei es su procesador diseñado para soportar inteligencia artificial. Ambos modelos del Mate 10 incluyen un chip Kirin 970, desarrollado por la empresa china y el cual es capaz de procesar redes neurológicas para que aprenda del uso que le das al teléfono y ajuste sus recursos para que sea más duradero y tenga un buen desempeño siempre.

Por si fuera poco, el chip le permitirá al teléfono detectar 14 diferentes escenarios cuando se active la cámara y ajustar automáticamente los niveles de exposición cuando se trate de una foto de retrato, un lugar con poca luz, comida o tu mascota.

[El chip le permitirá a la cámara hacer ajustes automáticos al momento de reconocer una escena. Foto: AFP]

El Mate 10 estará disponibles el próximo mes en países como China, México, Nueva Zelanda, Australia, España y Egipto y tendrá un precio de 825 dólares, cerca de 16 mil pesos. El Mate 10 Pro costará 943 dólares y la edición Porsche tendrá un precio de 1,647 dólares, mucho más que el iPhone X y aún no hay fecha de lanzamiento en México.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.