Pensar las redes sociales o los memes sin un GIF sería, como diría Gloria Trevi, como una papa sin cátsup. Pese a que en los últimos años esta animación de apenas unos segundos se ha vuelto extremadamente popular, no es nada nueva. De hecho, hoy se festejan ¡30 años de su invención!
Para celebrar su aniversario, recopilamos algunos datos que tal vez no sabías sobre los GIFs.
TE RECOMENDAMOS: Cinco apps para hacer tus propios gifs
¿De verdad tiene 30 años?
Sí, el formato de intercambio de gráficos, mejor conocido como GIF, fue creado en 1987 por la empresa CompuServe. En un inicio, su popularidad se debió a que permitía comprimir imágenes de gran tamaño para ser descargadas en un tiempo razonable.
No puede procesar todos los colores
El motivo por el que los GIFs suelen verse de baja calidad es porque el formato está diseñado para representar únicamente 256 colores, por lo que al utilizar imágenes con un número superior a esto, es incapaz de procesarlos y por ende, pierde calidad.
¿A veces sientes que es lo único que te puede ayudar a expresarte?
Te entendemos y esto tiene una razón. De acuerdo con Jason Eppink, curador del Museo de la Imagen en Movimiento de Nueva York, como la comunicación en internet se basa principalmente en texto, los GIFs se convierten en una manera rápida e inmediata de comunicar las emociones que difícilmente se expresan con palabras.
Uno de sus primeros usos fue la publicidad
Además de permitir el intercambio de imágenes, los GIFs fueron utilizados como banners publicitarios animados en los primeros sitios web. Por si fuera poco, ayudaban a recopilar información sobre los usuarios, pues para mostrarse tenían que ser descargados de un servidor y por ende se registraban datos como la dirección IP.
Aunque tiene 30 años, todavía no tiene una pronunciación oficial
La forma más común de decirlo es con el sonido de la g fuerte, es decir, como suena la palabra guitarra. Sin embargo algunos, incluido su creador Steve Wilhite, insisten en que en realidad se debe pronunciar como “yif”, es decir con una g suave. ¿De qué lado estás?
mrf