El Espíritu del Bosque

Grupo Milenio lanza serie sobre la Monarca

Con Maderas del Carmen, la puerta de entrada, Milenio Televisión estrena la serie Monarca, El Espíritu del Bosque, que en 11 capítulos narra la travesía del insecto por los estados del país.

A partir de este sábado Milenio Televisión presenta su primera serie “Monarca, El Espíritu del Bosque”, con el primer capítulo “Maderas del Carmen, la puerta de entrada”, donde se relatará la travesía de la mariposa Monarca por Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Aguascalientes y Estado de México.

En entrevista Roberto López, subdirector Editorial de Milenio, explicó cómo surgió la idea de este nuevo proyecto, en el cual se explica la historia de la Monarca en México y la gente que está involucrada para proteger su paso por el país.

“Es la primera serie de televisión producida en los 8 años que llevamos al aire. Somos esencialmente una señal noticiosa. La pregunta surgió una vez que me mandaron un video de Monterrey, que me decían “mira, me desperté y vi pasar unas mariposas Monarca enfrente de mi edificio”. Y entonces dije ‘pasan por Monterrey, a ver, a ver y entonces ¿Michoacán? Y ahí surgió la pregunta periodística ¿Por dónde pasan? ¿Qué hacen cuando entrar y cuándo llegan a Michoacán?”.

Al principio, dijo, cuando comenzamos lo planeamos como unos reportajes, pero después el proyecto se abrió a que, era posible armar una serie porque fueron muchos los puntos por donde pasaban las mariposas.

“Al principio podrán ver que hay imágenes están volcadas a la parte ecológica y a la social, en algunos estados descubren que por ahí también pasan como Jaumave, Tamaulipas que también le pueden sacar provecho como Michoacán, porque hacen su festival de la Monarca. Quién ha oído hablar del festival de la Monarca en Jaumave”.

TE RECOMENDAMOS: Las Monarca son muy aguantadoras

Roberto López agregó durante dos años se hizo el seguimiento de la Monarca por los estados y junto con las autoridades federales se logró documentar qué pasaba con las mariposas “si se reproducían, por dónde pasaban, qué hacían”.

En compañía de Fanny Miranda, reportera que se encargó de realizar los viajes para documentar el paso del insecto, recordó que desde hace 41 años se localizaron los sitios de hibernación en los estados de México y Michoacán.

“Todo esto surge a finales del otoño de 2014. Veníamos de una noticia fuerte que es una baja de la población. De haberse registrado una población de 18 hectáreas en el 2013, no ocuparon ni media hectárea. En octubre cuando venía la siguiente generación de mariposas, empezamos con el proyecto”, señaló Fanny Miranda.

La reportera recordó que en febrero del 2014, los presidente de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barck Obama, junto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, acordaron la conservación de la mariposa Monarca “una especie emblemática de Norteamérica”, a partir de la creación de un grupo de trabajo trinacional que permitió trabajar en la preservación de esta especie.

-Roberto ¿a qué le tienes miedo con este producto?

- A no hacer un producto interesante.

-Y hasta ahorita ¿Qué llevas?

-No quise ver nada, nada, he estado muy metido, he leído tantas cosas, todo lo que ha escrito Fanny, y traigo la cabeza ‘enmariposada’. Según yo reviso, edito y según yo queda bien. Deliberadamente no quise ver nada. Ya vi un primer corte y me encantó. No aventamos la casa por la ventana, pero el trabajo que se hizo es impresionante. Por lo menos nuestro primer episodio te mete y dices ‘ah chinga’ y los que siguen así serán. La mariposa Monarca no sólo es Michoacán.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.