Todos los días se hacen 30 mil viajes sólo en las bicicletas de Ecobici, si a eso se sumaran los viajes en bicis privadas, tanto para transportarse como con meros fines recreativos, podemos decir que somos una ciudad a la que le gusta pedalear.
Con motivo del Día Internacional de la Bicicleta, aquí hay varias herramientas para que encuentres una bici en renta, sepas dónde están las ciclovías y qué hacer en caso de una emergencia.
PLANEA TU RUTA
Google Maps
Esta app recién integró las rutas para los ciclistas, con opciones de tráfico y los caminos más seguros y aptos para las bicis. Además te dice el tiempo del recorrido y te ofrece opciones en caso de que quieras pedalear un poco más. Disponible para Android y iOS.
Ecobici CDMX
Además de decirte cuál es la cicloestación más cercana y la disponibilidad de bicicletas, te muestra las estaciones del Metro y del Metrobús que estén alrededor. Desde ella puedes hacer reportes del estado de las bicicletas y estaciones, así como trazar rutas de viaje. Disponible para Android y iOS.

Wikicleta
Esta app crece conforme sus usuarios la alimentan de información de rutas e informa qué tan seguras son para andar en bici. También te dice en dónde hay cicloestaciones, estacionamientos y ciclovías.
Por si fuera poco, la app también puede medir tu desempeño y decirte cuánto recorriste y tu velocidad promedio. Está disponible para Android y iOS.

Bikemap
Gracias a su gran número de usuarios a nivel mundial, esta app cuenta con más de un millón y medio de rutas en casi cualquier parte del mundo y para cualquier tipo de paseo, ya sea de montaña, por carretera o por la ciudad.
Una vez que seleccionaste la ruta, la app te guiará para que no te pierdas y llevará un registro de la distancia, duración y velocidad que tuviste durante tu trayecto. Está disponible para Android y iOS.

DE EMERGENCIA
Bike repair
Si se te ponchó una llanta o la cadena se tronó, está app te dará una imagen que te explicará paso paso cómo arreglarlo. También incluye trucos y tips para que tu bici y de paso tú estén en buen estado (por ejemplo, te da consejos para aliviar dolores comunes entre los ciclistas).
Una de sus características es que te da un pronóstico del clima y te da sugerencias de qué tipo de ropa usar. Está disponible para Android y iOS.

Guía de primeros auxilios para ciclistas
Creada por la organización Saint John’s Ambulance del Reino Unido, esta app tiene guías gráficas de cómo responder ante una emergencia que cualquier ciclista podría tener.
Está dividida en heridas faciales o de la cabeza, huesos o músculos y sangrados o raspones. Está disponible para Android y iOS, pero sólo en inglés. La Cruz Roja Mexicana también tiene su aplicación de primeros auxilios, pero está dirigida a cualquier situación.

PARA DIVERTIRSE
Road Bike
Convierte tu paseo en bici parte de tu entrenamiento físico, pues esta app monitorea la distancia, velocidad y calorías quemadas y compara la información recabada con días anteriores y con tus amigos para saber quién lo está haciendo mejor.
La versión de paga (89 pesos en App Store, 70 pesos en Google Play) incluye además un “entrenador personal virtual” que te dice cómo mejorar tu recorrido y te da mensajes de aliento. Disponible para Android y iOS.

Spinlister
El Airbnb de las bicis. Si no tienes una, pero te gustaría pedalear por la ciudad, ingresa la zona por donde estás y encuentra quién está rentando una bici por semana o por mes. Puedes encontrar cualquier tipo, desde las más sencillas hasta bicicletas de montaña, skies y tablas de surfear; claro, depende de dónde estés. Disponible para Android y iOS.
