Más Estilo

¿Por qué nadie deja de escuchar ‘Despacito''?

¿No paras de escuchar esta canción en todos lados? 

La canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee no deja de sonar. En la radio, en el súper, en los antros, en los restaurantes. Incluso crees escucharla en tu cabeza. Da igual donde estés o qué estés haciendo, ahí está la frasecita: “pasito a pasito suave suavecito, nos vamos pegando poquito a poquito”.

La canción es más erótica que las 50 sombras de Grey y, hay que decirlo, un poco vulgar. Y es que hay de reggaetón a reggaetón. Hay canciones de este género que pueden ser hasta románticas (léase “Mi niña bonita” de Chino y Nacho). Y luego está “Purpurina” de Alberto Gambino. Bueno, “Despacito” es la nueva “Purpurina”.

TE RECOMENDAMOS: Los discos de la semana: Childish Gambino, Soundgarden y Diego El Cígala

La letra no es nada del otro mundo y el ritmo es algo raro. Entre cumbia, reggaetón y electrónica. Al pobre Luis Fonsi no se le entiende nada al cantar y no digamos a Daddy Yankee.

No es que la canción no sea buena, que lo es, pero si no estuviera en el top 20 de Spotify sería mejor. Como todos sabemos, el número uno no deja nunca de sonar y todos acabamos por odiarlo. Pasó con “La Bicicleta” de Shakira y Vives (que aún sigue rondando por ahí, como el ex que no acaba de olvidarse de ti).

De vez en cuando nos sorprende la radio, el DJ o el propio Spotify con la bici y pulsamos siguiente. Seguramente eso va a ocurrir con “Despacito” dentro de unos meses, aunque algunos estamos deseando que ocurra ya.

Por una vida con menos “Despacito” y más cosas propositivas como las que te decimos en nuestras recomendaciones semanales.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.