Más Estilo

¿Qué esperar del CES 2017?

El evento de tecnología, uno de los más importantes del mundo, tendrá lo nuevo en inteligencia artificial, casas y coches inteligentes así como televisiones de alta resolución. 

El inicio de año significa una cosa para los interesados en el mundo de la tecnología: la presentación de los equipos más novedosos durante el Consumer Electronic Show o CES, por sus siglas en inglés, que comenzará el próximo 5 de enero en Las Vegas, Nevada.

TE RECOMENDAMOS: Uber suspende sus coches autónomos en San Francisco

Durante seis días, diferentes firmas tecnológicas presentan sus productos más nuevos, los cuales van desde televisores de alta definición, coches inteligentes, drones y visores de realidad virtual. Este año, los protagonistas de la CES serán los robots, la inteligencia artificial y los gadgets para hacer una casa inteligente. Esto es lo que hay que esperar de una de las ferias de tecnología más importantes del mundo.

Visores de realidad virtual y realidad aumentada

Esta tecnología fue de las que más se habló durante 2016, por lo que este año en la CES es probable que se presenten nuevas formas de utilizarla que vayan más allá de los juegos de video.

Además se espera el anuncio de hardware para aumentar la experiencia virtual, como controles para las manos y los pies. Sin embargo, todas las novedades de esta tecnología estarán dirigidas a los profesionales, pues todavía no es accesible a todo el público debido a sus elevados costos.


Casas inteligentes

Desde hace algunos años, la CES se ha inundado de dispositivos que permiten controlar varios elementos de una casa con tan sólo una aplicación o una orden de voz, como sucede con la Echo de Amazon o Google Home.

Este año, de acuerdo con el sitio especializado The Verge, estos dispositivos tendrán mucha más fuerza pues además de ser fáciles de instalar, permiten conectar termostatos, cámaras de seguridad y hasta coches en un solo circuito. Se espera que HomeKit, de Apple, permita la integración de más productos así como el sistema de Samsung, pues su objetivo es tener todos sus productos conectados para 2020.


Audífonos inalámbricos

Con la desaparición de la entrada 3.5mm en los más recientes modelos de iPhone, el mercado de los audífonos inalámbricos crecerá a un ritmo acelerado. Durante la CES se espera que diferentes empresas presenten su modelo que ofrezca conexión Bluetooth, un diseño ergonómico y una alta calidad de audio.


Drones y robots

Desde hace algunos años que los drones han acaparado la atención de los asistentes a la CES. Este año, se espera que podamos conocer nuevos drones aptos para interiores e incluso aquellos que se puedan sumergir.

En cuanto a los robots, pasarán de ser una mera herramienta de publicidad a algo mucho más accesible al público en general. Por supuesto que no será en la típica forma humanoide que nos ha creado la ciencia ficción, sino que los robots serán más dispositivos equipados con inteligencia artificial que te faciliten ciertas funciones de la vida diaria.


Televisiones

Uno de los principales productos presentes en la CES son las grandes pantallas de alta resolución. Este año se espera que Sony devele algunas pantallas con tecnología OLED, mientras que Panasonic y Samsung seguirán con su tendencia de pantallas curvas de en resolución 4K.


Coches autónomos

2016 fue el año de prueba y éste será el año decisivo para esta tecnología que al parecer, llegó para quedarse. Basta con recordar que a finales de año Uber puso en funcionamiento algunos coches sin conductor en las calles de San Francisco los cuales tuvo que retirar por falta de permisos estatales.

También se espera el anuncio de más coches compatibles con diferentes sistemas operativos que le permitan avisarte cuando una llanta está baja o cuándo le toca el próximo servicio.


Por supuesto que en MILENIO te mantendremos al tanto de los anuncios más importantes.


MRF

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.