-
Artistas reconocen trayectoria de Pedro Friedeberg
Manos por México invitó a 186 artistas plásticos a intervenir la icónica silla-mano de Friedeberg. Las piezas se expondrán en el Museo Franz Mayer del 5 junio al 10 de agosto.
Ciudad de México / -
-
Patricia Segués (Ciudad de México, 1960). “En la punta de los dedos”. Técnica: Escultura de Resina. Escultora y pintora realista, especialista en retr -
Héctor Esrawe Murad (Ciudad de México, 1968). “Sin Nombre”. Técnica: Mixta. Fundador y actual miembro del Colectivo Nel. Su trabajo ha sido expuesto e -
Gabriela Sodi (Ciudad de México, 1959). “Con el corazón en la mano”. Técnica: Acrílico, hoja de oro y decupé. Pinta desde 1987: Realismo, Naive zoomor -
Gigi Mizrahi (Ciudad de México, 1958). “Nueve semillas en el asfalto”. Técnica: fotografía, pintura y escultura Inspirada en la fotografía de “La Colo -
Juan Carlos Guarneros (Ciudad de México, 1976). “Septetpo lunar astrocronológico en honor al exmo”. Técnica: Acrílico/ Composite (fibra de vidrio y PV -
Julio Amezcua y Francisco Pardo (Ciudad de México 1974/1974). “Punto ciego”. Técnica: Pintura laca, colores satinados blanco y negro, aplicados con pi -
Luis Garzón Chapa (Veracruz, 1948). “Toztli”. Técnica: Pintura automotiva, hoja de plata y Laca. Director del Taller de Producción Gráfica Caraol Purp -
Margot Acosta (Ciudad de México, 1963). “El tiempo en mis manos”. Técnica: acrílico y mixta. Se destaca por sus propuestas diversas y pictóricas que n -
Martha Chapa (Monterrey, 1946). “Asientos de raíces”. Técnica: Escultura en resina, fibra de vidrio y PVC, en una sola pieza. Una de las más destacada -
Angélica Moreno (Puebla, 1963). “Silla Reyna”. Técnica: Talavera. Directora de Talavera de la Reyna, elabora piezas de la mejor talavera de Puebla, cu -
Sebastian (Chihuahua, 1947). “Paz Dorada”. Su producción abarca principalmente escultura monumental urbana, así como diseño arquitectónico, pintura, d -
Vicente Rojo (Barcelona, 1932). “Mano silla enmarcada”. Pintor y escultor mexicano aunque nacido en Barcelona, España, ciudad en la que hizo sus prime -
Gabriel Macotela (Guadalajara, 1954). “Silla Chimenea”. Técnica: Acrilico. Ha participado en innumerables exposiciones colectivas en México y en el ex -
Víctor Guadalajara. A lo largo de su trayectoria como artista ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas. entre las que destacan: “P -
José Lazcarro (Puebla, 1941). “Punto de partida”. Técnica: Acrílico y carbón sobre base de laca automotiva y fibra de vidrio. El punto de partida en l -
Mary Stuart (Rhode Island E.U. 1951). “Silla de cartas”. Técnica: Pintura acrílico. Estudia en la Corcoran School of Art en Washington D.C. y luego en -
Paola Celada (Monterrey, 1979). “Visitas”. Técnica: Esmalte, carboncillo y barniz. La artista sigue innovando en técnicas artísticas hasta la fecha. E -
Pedro Diego de Alvarado (Ciudad de México, 1956). “La silla de Pedro Friedeberg”. Críticos de arte reconocen que el artista acoge influencias del pasa
-
MÁS GALERÍAS





