Las imágenes de los centros de detención donde miles de niños migrantes esperan a ser deportados luego de haber sido separados de sus papás, hicieron que los líderes de las empresas tecnológicas más importantes se pronunciaran en contra de la política migratoria.
Tim Cook, CEO de Apple, calificó de "inhumanas" las acciones del gobierno estadunidense; Mark Zuckerberg, CEO de Facebook pidió un alto a la política migratoria mientras que Sundar Pichai, CEO de Google dijo que las imágenes le rompen en corazón.
Esto fue lo que dijeron los líderes tecnológicos sobre la crisis de migrantes:
Apple
El director ejecutivo Apple, Tim Cook, calificó de "inhumana" la política del gobierno estadunidense de separar a menores inmigrantes de sus padres en la frontera entre EU y México.
"Resulta desgarrador ver las imágenes y escuchar el sonido de esos menores. Los niños son las personas más vulnerables de cualquier sociedad", señaló Cook en una entrevista con el diario The Irish Times.
Mark Zuckerberg publicó en su perfil de la red social un mensaje en el que pidió detener la política migratoria lo más pronto posible al mismo tiempo que busca aumentar las donaciones para la organización Texas Civil Rights Project y RAICES, agrupaciones que ayudan a los migrantes con asistencia legal o traducción en la frontera sur de Estados Unidos.
El CEO del buscador, Sundar Pichai escribió un mensaje en Twitter en el que urgió al gobierno "encontrar una manera más humana" de tratar a los migrantes.
"Las historias y las imágenes de las familias siendo separadas en la frontera son desgarradoras", escribió.
The stories and images of families being separated at the border are gut-wrenching. Urging our government to work together to find a better, more humane way that is reflective of our values as a nation. #keepfamiliestogether
— Sundar Pichai (@sundarpichai) June 19, 2018
Microsoft
La empresa que fue criticada por supuestamente trabajar con las instituciones de migración estadunidenses emitió un comunicado deslindándose de la relación con ICE y "sus proyectos relacionados con la separación de los niños con sus familias"
Y pidió al Congreso estadunidense regulaciones que impidan que los niños sean separados de sus padres en la frontera sur de Estados Unidos.
Airbnb
Los tres fundadores de la plataforma lanzaron un breve comunicado conjunto en el que pidieron al gobierno estadunidense detener la política y aseguraron que Estados Unidos "puede mostrar que es un mejor país"
Ripping children from their parents’ arms is cruel. This policy must end. pic.twitter.com/R2b3FXtxqU
— Brian Chesky (@bchesky) June 18, 2018
Uber
Dara Khosrowshahi calificó la política estadunidense de inmoral y dijo que el ver las imágenes "como padre, ciudadano y migrante", le parten el corazón.
As a father, a citizen and an immigrant myself, the stories coming from our border break my heart. Families are the backbone of society. A policy that pulls them apart rather than building them up is immoral and just plain wrong. #KeepFamiliesTogether https://t.co/g2Cu40zvcX
— dara khosrowshahi (@dkhos) June 19, 2018
YouTube
Susan Wojcicki, CEO de la plataforma de videos compartió un enlace en la que se enumeran algunas formas de ayudar a los migrantes desde Estados Unidos y aseguró que no importa la postura política de las personas, "ver las imágenes de lo que les pasa a las familias en la frontera es desgarrador".
Regardless of your politics, it's heartbreaking to see what's happening to families at the border. Here are some ways you can help: https://t.co/IFVG6g8AKO
— Susan Wojcicki (@SusanWojcicki) June 19, 2018
Jack Dorsey publicó un breve mensaje en el que pregunta qué se puede hacer para ayudar a los migrantes. Entre las respuestas que recibió fue el bloqueo de la cuenta de Donald Trump por violar las reglas de la red social.
Do everything it takes to #KeepFamilesTogether.
— jack (@jack) June 19, 2018
What are the highest impact ways to help?
Tesla
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX fue criticado por su mensaje publicado en Twitter, pues en vez de hacer un pronunciamiento en contra, sólo dijo esperar "que los niños estén bien", seguido de la canción Shelter de The xx.
I hope the kids are ok
— Elon Musk (@elonmusk) June 19, 2018
Un usuario le pidió hacer una declaración "más poderosa". Dijo que es un "problema desgarrador y tus acciones podrían importar más que un simple tuit".
Could you just make a more powerful statement? It's a heartbreaking issue and your words and actions could matter more than a tweet
— Alex B ???? (@somospostpc) June 19, 2018
Musk respondió: "ni siquiera pude mantener a EU en los Acuerdos de París, pero si hay alguna manera en la que pueda ayudar a esos niños lo haré".
I couldn’t even keep the US in the Paris Accord, but if there is some way for me to help these kids I will do so
— Elon Musk (@elonmusk) June 19, 2018
RL/MRF