¡Ya no te muerdas las uñas!

Deja ese mal hábito de una vez por todas para que luzcas unas manos mucho más saludables. 

El morderse las uñas no sólo es cuestión de nerviosismo, deseo o negligencia, es un hábito que puede tener un trasfondo psicológico y muchas veces indica traumas de la niñez.

Esta acción tiene implicaciones serias, no sólo desde un punto de vista estético, sino para la salud. Las uñas transportan virus y bacterias que pueden causar enfermedades si las pones en contacto directo con tu boca. Además, morder tus uñas puede dañar tus dientes y encías.

TE RECOMENDAMOS: Bañarse con agua muy caliente en época de frío daña la piel

Pon atención a estos consejos para que poco a poco vayas dejando el hábito.

Identifica las situaciones y momentos que activan tu hábito de comerte las uñas; después, elige las actividades que mantendrán tu boca y manos ocupadas.

Comienza a masticar plantas comestibles como la raíz de regaliz (debes hacerlo lentamente), así evitarás comerte tus uñas porque tendrás la boca entretenida. Es importante que te acostumbres a llevar estas plantas en tu bolsa para que recurras a ellas en tus momentos de estrés.

El Aloe vera tiene muchas propiedades buenas para la salud pero sabe muy mal. Pela con un cuchillo una penca y córtala en cuadritos. Ponlos en la nevera y cada mañana frota uno en tus uñas. El mal sabor mantendrá tus uñas lejos de tu boca.

¿Qué opinas de estos consejos? ¿Los pondrás en práctica?



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.