Prevenir las adicciones en niños y niñas de primaria es el objetivo que tiene el Personal de Prevención Social Contra la Violencia, Unidad de Mujer Segura y Policía Escolar de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan que participa en el curso-taller inaugurado en las instalaciones policiales.
Expertos del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) también capacitarán a 175 servidores públicos de diversas dependencias municipales y estatales, entre ellas del Centro Estatal de Prevención Social, DIF Jalisco, DIF Tonalá, Comisaría de Seguridad Pública del municipio de San Pedro Tlaquepaque y Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG).
La Coordinadora de la Campaña Nacional de Prevención de Adicciones, María Guadalupe Gómez Parra, comentó que el objetivo de esta profesionalización es contar con herramientas e información fundamental para poder trabajar con los menores de primarias y transmitir la información a profesionistas que, debido a sus funciones como servidores públicos, mantienen una relación social activa, propiciando el uso de los mecanismos alternos que permiten prevenir y solucionar conflictos mediante la negociación y el uso de la comunicación y metodología adecuada.
También señaló que este curso-taller estará dirigido a tres niveles situacionales, el primer nivel es con docentes de primaria, el segundo con los padres de familia y con los mismos alumnos de las 823 primarias de Zapopan.
Miguel Ángel Sainz Loyola, Jefe del Área de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, comentó que con este curso-taller se refrenda el compromiso del Comisario General, Roberto Alarcón Estrada de reforzar los trabajos en materia de prevención y con el cual se busca inhibir las adicciones en alumnos y alumnas.
Se estarán capacitando a 179 personas en la Comisaría de Zapopan los cuales replicarán su conocimiento en 180 planteles escolares y 2 mil 490 docentes; lo que a su vez se replicará a 79 mil 954 alumnos, es decir, la meta es que todos los niños y niñas de nivel primaria en el municipio tengan esta capacitación y con ello dejar huella en materia de prevención de adicciones.
MC
 
                                     
                                    