Con el fin de promover la lectura el diputado federal del PRD por Nuevo León, Waldo Fernández inauguró este sábado una biblioteca comunitaria con un acervo de aproximadamente mil 500 libros que estarán disponibles para el público en general de manera gratuita.
La biblioteca está localizada en la oficina de enlace legislativo en José Benítez #1923, colonia Obispado en Monterrey, con un horario de 9:00 a 18:00.
TE RECOMENDAMOS: Fractura en el PAN; dividen apoyos entre Margarita y Rafael
Cada libro está marcado por un sello con el número de la oficina, y las personas pueden acudir directamente a las instalaciones o llamar por teléfono para conseguir alguna publicación a domicilio sin ningún costo.
El legislador federal hizo un llamado a los ciudadanos que tengan libros que ya no usen en sus hogares a donarlos a la biblioteca comunitaria, en donde un grupo de jóvenes militantes realizará brigadas para repartirlos en el transporte público, escuelas, universidades, cárceles, entre otros espacios.
"La intención es que las personas puedan leer los libros, pero también los regresen para seguirlos compartiendo y los estén cambiando.
"La idea en general es fomentar el hábito de la lectura y fomentar también el desprendimiento en beneficio de la sociedad de algo que a lo mejor tienes en tu casa y ya no estás usando como es un libro", dijo.
En el evento también estuvo presente la diputada local de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, quien realizó el corte del listón para inaugurar la biblioteca y Jesús Horacio, secretario del Ayuntamiento de Monterrey.
La legisladora mencionó que no es preocupación para ellos como colaboradores que los libros no los regresen, pues significa que alguien los está leyendo, aunque aclaró que para beneficiar al mayor número de personas estos textos deberían ser devueltos.
"Mi opinión personal y de la Unesco es que los libros que se pierdan es que alguien los está leyendo entonces en realidad esto es un fondo revolvente de libros, es una biblioteca comunitaria", dijo.
También llevan lectura al penal de Apodaca
Luego de los hechos violentos que se han suscitado al interior de los penales en días pasados, el equipo de trabajo del diputado federal, Waldo Fernandez, acordó llevar a los centros de reincercion social 500 libros.
En una primera etapa hace dos semanas, dijo, se destinaron 500 libros al penal de Apodaca y aseguró que en próximos días podrían hacer nuevamente otra entrega dependiendo de la donación de textos que reciban en la Biblioteca Comunitaria.
Sobre esto el secretario del Ayuntamiento de Monterrey, Jesús Horacio, mencionó que dichas acciones contribuyen a la reinserción de los reos.
"Es el buscar que sí haya una verdadera reinserción, que sí haya pero una verdadera reinserción no se trata de que las cárceles se conviertan en unas escuelas del crimen hay gente que llega con un delito pequeño y al estar con ese entorno se van haciendo cada vez más agresivos", comentó.