Ante las alarmantes cifras sobre violencia en las escuelas que arrojó el estudio realizado por la Secretaría de Educación y de Salud, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, exhortó a los padres de familia y líderes políticos a dar un ejemplo de civilidad a los menores, ya que estos sólo replican las conductas que observan.
TE REOCMENDAMOS: ¿Sabes cómo leer los datos de SIMA?
Durante la semana pasada el Gobierno del Estado llevó a cabo el programa "Intervención de Conductas de Riesgo en Salud Mental" con el fin de prevenir y atender situaciones de violencia al interior de los planteles que pudiesen desencadenar una nueva tragedia como la que se vivió en el Colegio Americano del Noreste el 18 de enero de 2018.
Dentro de dicho estudio se encontró que 14.95 por ciento del total de alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, es decir 49 mil 745, presentan conductas de riesgo en salud mental, esto significa que son más propensos a tener trastornos mentales, el consumo de sustancias psicoactivas, y la generación de violencia en el entorno social.
Además, otro 32.61 por ciento del alumnado presentaba algún tipo de trastorno o cuadro psicológico de déficit de atención, trastorno de ansiedad e hiperactividad, según la información recabada por el Programa de Salud Emocional que se realizó durante el último trimestre de 2017.
Monseñor advirtió que los niños y las niñas replican en sus vidas lo que ven y lo que escuchan, por lo que llamó a crear un ambiente de paz al interior y al exterior de los hogares.
"Si en los hogares, si en la calle, si en los medios de comunicación, lo único que ven y oyen es violencia y agresión, pues es hasta cierto punto lógico que ellos sigan estos comportamientos. Si queremos cambiar esta realidad cada vez más agresiva, como le llaman ahora, el bullying, necesitamos en el hogar y en la calle cambiar nuestro discurso.
"Esto también tiene que ver con los políticos, ellos deben dar un ejemplo de civilidad, un ejemplo de diálogo, un ejemplo de racionalidad, si es así, también los niños y las niñas van a ser más pacíficos y van a desechar esta tentación de hacerse también ellos agresivos, los niños imitan lo que ven y oyen en los adultos", mencionó.
Finalmente hizo un llamado a que todos, como sociedad, promuevan la paz y sean ejemplo para las próximas generaciones.
fsad