En los tiempos actuales los menores no solo pueden enfrentar adicciones a sustancias, sino también a los videojuegos debido a que con el avance de la tecnología tienen contacto con tabletas, computadoras, celulares y consolas desde los cinco años.
Juan Felipe Gutiérrez Toscano, director de Atención a la Juventud en Ciudad Madero comentó que se trabaja para erradicar esta situación que provoca ludopatía, daños mentales, en la vista o articulación de los dedos, por ende visitarán escuelas para hablar con alumnos y padres de familia.
TE RECOMENDAMOS: Videojuegos, industria que no para de crecer
La ludopatía consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar o apostar, de forma persistente y progresiva, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional.
ELGH