Por espacio de dos horas, niños, adultos, personas de la tercera edad, y sobre todo, jóvenes, dejaron a un lado el futbol, las calles, los celulares, el internet y las redes sociales y afinaron detalles del evento más representativo de la Iglesia católica: el Vía Crucis.
TE RECOMENDAMOS: Pequeños escenifican la Pasión de Cristo en la colonia Industrial
Este proyecto de evangelización, que tendrá uno de sus escenarios el próximo viernes a las 17:00 en las escalinatas y estacionamiento de la Basílica de Guadalupe, en la colonia Independencia, lleva más de 35 años de representarse en ese lugar, y ahora, le toca a Germán Antonio Gallegos Colunga interpretar al personaje más importante de la historia de 15 estaciones, Jesús.
"Lo principal, para todos los que pertenecemos a la comunidad de la basílica, es dar a toda la gente este mensaje y acercarlas más a Dios", comentó el joven Germán, luego de acomodar la cruz, de 120 kilos de peso, en la que minutos después sería crucificado.
El joven se ha preparado espiritual y físicamente por más de un mes para esta representación, en la cual, además de recibir los golpes y latigazos, debe cargar una cruz, durante el Vía Crucis, de 80 kilogramos de peso.
"Tenemos un mes ensayando lo que es el Vía Crucis, ha sido complicado, pero a la vez se realiza todo con amor", señaló De acuerdo con Gallegos Colunga, gracias a esta interpretación que está preparando ha tenido un mayor acercamiento hacia Dios, "ha habido muchos momentos difíciles pero todo ha salido adelante gracias a la oración", compartió.
Para el Jesús de este año en el Vía Crucis de la Basílica de Guadalupe, los jóvenes de ahora han cambiado mucho, en gran parte, dice, por las redes sociales, por lo cual, invitó a todos a unirse al amor que proporciona Dios a todos sus hijos.
"Ha habido mucha falta en los jóvenes de ese amor a Dios, ahorita la sociedad ha cambiado mucho, los adolescentes, la verdad, están muy cambiados, las redes sociales nos han cegado mucho.
"Que se acerquen, es algo muy bonito, pues este amor que se siente al estar en la iglesia, aumenta el amor en la familia, principalmente, y aquí también tu familia es la Iglesia", precisó Germán Gallegos.
Todos los personajes para esta representación se ven listos para compartir su pasión a Dios con todos los feligreses, y muestran gran talento escénico, aun sin ser profesionales.
Por su parte, el vicario de la Basílica de Guadalupe, y encargado del montaje escénico, Luis Enrique Santoy García, mencionó que todos los participantes, más de 50, pertenecen a los grupos de la misma iglesia.
"Cuando se avecinan estos tiempos de Semana Santa, pues siempre ellos tienen ese deseo de participar en este proyecto de evangelización, y esto es lo que representa el Vía Crucis, un proyecto de evangelización para quienes vienen a ver, para quienes vienen a participar", comentó Santoy García.
Mientras tanto, en el ensayo a punto de llegar a su final se escuchaba el último parlamento de Jesús, "Padre, todo está consumado, en tus manos dejo mi espíritu".