Más Estados

Venden cuentas para ser conductor de Uber

En un grupo de Facebook se ofrece activar perfiles como chofer de la plataforma suspendidos por mal uso, darse de alta o borrar el historial


Una persona puede comprar una cuenta como conductor de Uber utilizando otro nombre, por lo que el usuario no conocería la verdadera identidad de la persona que está detrás del volante, vulnerando su seguridad.

Por mil pesos, o incluso menos, cualquiera puede adquirir una cuenta en la plataforma para trabajar como conductor; así se refleja en un grupo de Facebook, donde el administrador ofrece activar cuentas que fueron suspendidas por mal uso, dar de altas nuevas o borrar el historial de las mismas.

El grupo en la red social llamado “Activaciones de cuentas uber todo México” está integrado por 216 personas, el administrador cobra mil pesos por reactivar una cuenta, el pago se realiza una vez que el cliente verifique que su perfil como conductor de la plataforma de servicio de transporte se encuentra activo.

“Nota: Por el momento no podemos activar con examen reprobado, únicamente conductores o socios conductores desactivados, todo pago es hasta que revises tu cuenta que todo está en orden”, se lee en un mensaje publicado el pasado 20 de noviembre.

En el mismo grupo, otro usuario vende su cuenta: “Vendo cuenta Uber traspasable, por motivos escolares iré a estudiar a Hermosillo y no seguiré ocupándola, gente seria, trato personal y entrega personal en algún punto medio (nada de depósitos previos, por eso será la entrega presencial)”, publicó.

Estas transacciones deja al descubierto la poca seguridad que tienen los usuarios del servicio de transporte privado, pues no existe garantía de que la persona que conduce el vehículo sea la misma que aparece en el perfil de conductor de la aplicación.

Mientras los conductores asociados a la empresa Uber exigen garantías de protección, ante los recientes hechos de violencia de los que han sido objeto, la seguridad de los usuarios se encuentra en el limbo.

El 14 de diciembre de 2017, Uber anunció cambios en sus cláusulas, entre ellos, en el contrato obligan a los usuarios a declinar de cualquier acción legal emprendida contra la empresa en caso de verse afectados por el servicio.

“El usuario reconoce que la empresa Uber no presta el servicio de transporte o de la logística, se presenta por terceros contratistas independientes, que no están empleados por Uber ni por ninguna de sus afiliados”, explica el documento.

En otro apartado, la empresa renuncia a garantizar la seguridad del usuario: “Uber no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad o habilidad de los terceros proveedores.

Usted acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable”.

Los conductores de la plataforma tampoco cuentan con ningún tipo de seguridad o respaldo por parte de la empresa, muestra de ello es lo ocurrido la madrugada del pasado 5 de febrero, cuando Eduardo Torres Silva, de 35 años, fue asesinado en un asalto perpetrado por un pasajero; se apoderaron de su cartera, su teléfono celular y el vehículo que conducía.

El crimen propició que al menos un centenar de choferes que prestan el servicio en la plataforma se manifestaran en la ciudad para exigir seguridad tanto a las autoridades como a la empresa.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.