Más Estados

“Urgente crecer en el sur de la entidad”: Barrera

El aspirante a rector de la UAEMéx se pronuncia por tener claras las condiciones y no arriesgar la calidad.

El candidato a rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Alfredo Barrera Baca, reconoció que es urgente crecer en el sur de la entidad donde la capacidad de absorción en esa zona es de 15 por ciento, cuando a nivel estatal es de 30 puntos porcentuales. Durante su comparecencia en la Facultad de Odontología de esta Casa de Estudios, reconoció que deben esforzarse por crecer más y garantizar que los alumnos terminen su formación porque sigue preocupando la deserción tanto en nivel medio superior como superior, de 25 y 23 puntos, respectivamente.

Es necesario seguir creciendo, aseveró, porque la capacidad de atención de la UAEMéx, a nivel general, es de 50 por ciento “necesitamos hacer más esfuerzos, pero tener claras las condiciones y no arriesgar la calidad; un crecimiento no tan grande, sobrio, con el sistema dual en algunos centros” apuntó. La realidad es que si se necesitan crear más escuelas en el sur, en la zona metropolitana del Valle de Toluca y en el norte donde podrían hacerlo con presencia en línea, con un edificios, algunas aulas.

La universidad debe estar presente en las zonas marginadas, esa es su naturaleza, dar opciones a la población. Los índices de atención, a nivel estatal, son de 30 por ciento en la entidad, 15 por ciento en el sur y 18 por ciento en los municipios conurbados a Toluca.

TE RECOMENDAMOS: 3 mil 400 jóvenes presentarán examen de admisión al ITTol

La UAEMéx, curiosamente, acotó, empezó expandiéndose en Temascaltepec, su primera unidad, en 1982. Hoy está en 13 de las 16 regiones, en 24 municipios, entre ellos Texcoco, Chalco, Huehuetoca, Atlacomulco, Tenancingo, entre otros. En 30 años la universidad ha dejado de ser una institución con 40 mil alumnos para tener 80 mil. En promedio, cada dos años se ha creado un nuevo plantel, su crecimiento ha sido de 2 mil alumnos al año, lo cual es un crecimiento vertiginoso y acelerado.

“Tenemos que reconocerlo, aplaudirlo. La Universidad está en las zonas de mayor marginación y violencia social, ese es el sentido ético” aseveró el candidato a rector, Alfredo Barrera. Hoy la máxima casa de estudios cuenta con 49 centros, 21 facultades, 10 prepas, entre otros espacios que han permitido dar oportunidades a los mexiquenses, pero falta mucho más.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.