La secretaria del Trabajo, María Mercedes Colín Guadarrama, indicó que seguirán trabajando para erradicación del trabajo infantil, que sigue proliferando en la entidad, ya no originario de comunidades indígenas, sino de otros estados.
Afirmó que se trata de un problema que impera en los municipios más grandes y conurbados a la Ciudad de México, principalmente.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a 70 migrantes en Teoloyucan
"Desafortunadamente las estadísticas que tenemos ya no son ni siquiera de las comunidades indígenas, vemos el trabajo infantil en las esquinas porque vienen etnias de otros estados como Oaxaca, Chiapas e incluso Guatemala, porque los he entrevistado".
En su momento –recordó- en la Cámara de Diputados Estatal se decretó el 12 de cada mes como el Día en contra del Trabajo Infantil y existe un reglamento que establece que las empresas no pueden dar empleo a los menores de edad, solo en algunos casos muy especiales, es decir, que no sea muy duro.
Actualmente –refirió- su dependencia otorga permisos especiales para los jóvenes entre 17 y 18 años porque hay quienes cumplen con cierto perfil y ayudan a su manutención.
LC