Gobernador irá a sierra huichola: SEJ

Desde finales de septiembre, la comunidad wixárica informó el cierre de planteles educativos como medido de protesta.

A casi un mes de que las escuelas de educación básica asentadas en la sierra huichola, fueran tomadas y cerradas como medida de protesta y presión por parte de comuneros de Santa Catarina Cuexcomatitlán, en el municipio de Mezquitic, las clases siguen suspendidas, y el gobierno del estado ya prepara un espacio en la agenda del gobernador Aristóteles Sandoval para que se traslade al punto y acuerden la reapertura de las instituciones educativas.

El secretario de Educación en el estado, Francisco Ayón López, explicó que la situación que prevalece al norte de Jalisco no corresponde a un problema educativo, es decir, el cierre de los planteles educativos no se atribuye a una molestia en relación al sistema educativo, sino a un problema de otra índole, sin embrago, los pobladores de esta zona consideraron que mediante dicha medida podrían obtener respuesta a las peticiones que hacen a la autoridad estatal.

Fue el pasado 28 de septiembre, que la comunidad wixárica emitió un comunicado para informar sobre las acciones que emprenderían a manera de protesta: “Siendo a las 3:00 pm del día 28 de septiembre de 2017, estando reunidos las autoridades agrarias y tradicionales así como comuneros de la jurisdicción de Tuapurie-Santa Catarina Cuexcomatitlán, municipio de Mezquitic, Estado de Jalisco, mediante acuerdo común determina cerrar todas las escuelas de nivel básico que se encuentran dentro de la comunidad por tiempo indefinido en protesta a la omisión de la convocatoria girada al gobernador del estado de Jalisco con fecha 22 de septiembre del presente año y recibido el 25 de septiembre de 2017, para responder a las demandas del pliego petitorio que se hizo llegar a las diferentes secretarías, fechado el 9 de agosto de 2017 y en el que se exige a las secretarías a comparecer ante la asamblea de comuneros reunidos en la localidad de Nueva Colonia para el día 22 de septiembre, acto al que no se presentaron”.

Los casi 900 alumnos afectados, corresponden a niveles de educación preescolar, primaria y secundaria, explicó el secretario de educación Francisco Ayón, de igual manera dijo que ya trabajan en solucionar este problema, “estamos en la mesa trabajando con las comunidades, estamos esperando la definición del gobernador del estado para a la brevedad poder generar la visita”, que ellos piden, por lo que todo parece indicar que la solución al conflicto dependerá de la agenda de Aristóteles Sandoval, aunque según el propio Ayón López, no pasará mucho para que pueda darse esta reunión y los alumnos de la sierra huichola regresen a las aulas, aunque al momento en que eso ocurra, el tema será entonces analizar el posible rezago derivado de la falta de clases y el cómo solucionarlo.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.