Más Estados

Ejercicio presupuestal de Salud en la 'mira pública'

O´Shea indicó que las posibles irregularidades están relacionadas con un programa dirigido por el IMSS y son gastos que se encuentran en periodo de aclaración.

El secretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas, informó que las observaciones efectuadas por la Auditoría Superior de la Federación, por aproximadamente mil 600 millones de pesos, se refieren a gastos por comprobar que se encuentran en periodo de aclaración.

Indicó que estas posibles irregularidades registradas en el ejercicio presupuestal de 2016, tienen un tiempo de comprobación, el cual sigue su curso, las cuales están relacionadas con algunos recursos desplegados como parte del programa "Compras Consolidadas".

TE RECOMENDAMOS: Pleito entre constructoras frena Oncológico de Ecatepec

"Este esquema es dirigido por el Instituto Mexicano del Seguro Social, el dinero que se usa para ello está en una cuenta que es de la política pública de Seguro Popular, eso es una parte y la otra son los mismos adeudos a los cuales se refiere la compra consolidada".

El funcionario señaló que actualmente tanto la contraloría como la auditoría trabajan en el cierre de estas observaciones, sin que hasta la fecha se tenga un reporte real de lo que ocurrió con este recurso.

Estas consideraciones coinciden con las informadas por el propio funcionario desde iniciada la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en septiembre pasado, las cuales tienen que ver con adeudos a proveedores de medicamentos e insumos del sector, una de las críticas permanentes al gobierno de Eruviel Ávila Villegas.

Al respecto, el secretario subrayó que desde iniciada la administración del actual mandatario estatal, el sector salud ha entablado diversas negociaciones con proveedores a fin de restituir esta deuda y trabajar en el abasto del medicamento, que hasta el mes de febrero era de más de 80 por ciento, aunque las críticas se mantienen en diversos hospitales mexiquenses.

En otro asunto, el también titular del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), detalló que la entidad cumplió con la meta prevista para la Primera Semana Nacional de Salud , la cual tuvo una inversión cercana a los 56 millones de pesos, atendiendo, principalmente, a la niñez de edad escolar con la aplicación de más de un millón de dosis.

SGCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.