Más Estados

Aumentará a 24 mil mdp el costo de la L3

Inicialmente se contemplaba un gasto de 17 mil mdp; actualmente la obra presenta un avance de 92 por ciento, pero todavía no se concluye el túnel.


El costo de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara se incrementará en alrededor siete mil millones de pesos con respecto al precio inicial del proyecto y el costo final de esta obra, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien hizo una supervisión de los avances ayer.

En el proyecto inicial contemplaba un costo de 17 mil millones de pesos. A finales de agosto se contemplaba ya un gasto de 21 mil 300 millones de pesos y ahora se prevé que el costo final será de 24 mil millones de pesos.

Ruiz Esparza, integrante del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que no existe irregularidad en el incremento del precio de la obra.

TE RECOMENDAMOS: Muere motociclista en carretera a Tesistán

“Es evidente que estas obras tienen mucho que ver con el tema tipo de cambio, tienen mucho que ver con el tema inflación, en fin, son cuestiones que la misma ley prevé que si se alteran deben automáticamente ajustarse los precios. Pero el precio calculado es de 24 mil millones de pesos”, señaló el titular de la SCT.

En días pasados, Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco, reconoció que existió un retraso de un mes en el trabajo de la tuneladora La Tapatía, eso se debió al daño que sufrió una pieza de la cabeza de corte que tuvo que ser remplazada con una proveniente de Europa.

La fecha estimada para concluir las obras del túnel era diciembre.

Ahora se contempla que las obras del paso subterráneo se terminen en marzo. Ruiz Esparza niega que exista un retardo en el avance del proyecto.

“Traemos ya prácticamente tres kilómetros perforados con la tuneladora. Un diámetro del túnel de 10.5 metros. Faltan de hecho 800 metros nada más porque tenemos ya de cada lado 400 metros perforados con esta tecnología.

Entonces faltarían 800 metros para llegar a los cuatro kilómetros 600 que son la totalidad del túnel (…) no hay atrasos, vamos a tiempo, vamos de acuerdo a lo planeado exactamente”, añadió el funcionario del gobierno federal.

Se estima que la tuneladora retome sus trabajos a partir de hoy. Por lo pronto, se decidió ya intervenir las estaciones subterráneas.

La Tapatía construyó el túnel al momento de cruzar por las estaciones, sin embargo por cuestiones de operación y obras, el subterráneo fue destruido. Se contemplaba hacer dichas obras después de que se concluyeran las obras de la mega máquina, pero por el atraso se decidió avanzar en ese punto.

La obra registra un avance total del 92 por ciento y se prevé que quede concluida durante abril de 2018 para que inicie una nueva etapa de pruebas del Tren. Ayer se visitó los talleres y cocheras e incluso se realizó un recorrido pequeño en un uno de los 18 trenes que tendrá la Línea. Además se visitó la obra de la estación La Normal y el Centro de Transferencia Modal (Cetram).

La Línea 3 tendrá una extensión de 21.5 kilómetros que se recorrerán en 33 minutos. Se estima que transportara hasta 233 mil pasajeros cuando entre en funcionamiento y se conectarán los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.

TARIFA DE MACROLIBRAMIENTO ES POR COSTO DE LA OBRA

Ante las críticas hechas por el costo de las tarifas por cruzar el macrolibramiento de Guadalajara, Gerardo Ruiz Esparza afirmó que son más los beneficios para los transportistas que hacen uso de dicha vía, que el costo que alcanza hasta los 419 pesos.

“Yo estoy seguro que un camión gasta mucho menos pagando la tarifa de la autopista que cruzando la ciudad de Guadalajara en dos horas, dos horas y media, gastando diesel, haciendo llegar tarde la mercancía a su destino”, dijo el funcionario.

Aseguró que la tarifa de la autopista se da a partir del costo de la obra y ésta en particular fue costosa por ser una autopista urbana. Ruiz Esparza aseguró que dicho precio se debe de respetar pues de no hacerlo no habría dicha vialidad.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.