La defensa del ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz respondió a la acusación que le hizo la Subprocuraduría Anticorrupción por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas, mediante un escrito que presentó este viernes por la tarde en el área de Gestión Judicial del Tribunal Superior de Justicia.
En ese trámite, que realizó el ex procurador y abogado del ex mandatario, Javier Flores Saldívar, se solicita el desahogo de varias pruebas documentales y algunos peritajes.
También se pidió que se analicen las anomalías detectadas en la primera parte de la carpeta judicial, iniciada en enero del 2016 y que se desechen varias de las pruebas presentadas por la Subprocuraduría Anticorrupción.
Flores Saldívar entregó los escritos para que sean analizados y se resuelvan durante la audiencia de etapa intermedia, la cual fue programada para el próximo 3 de abril.
Para esta audiencia también estan citados los colaboradores de Medina de la Cruz, el ex tesorero Rodolfo Gómez Acosta, el ex director de Desarrollo Económico, Rolando Zubirán Robert; y quien fuera subsecretaria de Inversión Extranjera y Comercio Internacional, Celina Edith Villarreal Cárdenas.
Durante la mencionada audiencia, un juez de control va a determinar las pruebas que se desahogarán si el caso llega a pasar a juicio final.
Sin embargo, antes de concluir podría suspenderse el procedimiento judicial porque está pendiente la revisión de los amparos que ganaron los cuatro ex funcionarios contra el auto de vinculación, el cual está por pasar a manos de magistrados de un Tribunal Colegiado.