Más Estados

Es contradictorio que NL no aplique recursos: diputado

Waldo Fernández indicó que al no aplicarlos, el Estado podría perder recursos en el futuro en tema de seguridad.

No aplicar en Nuevo León los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) es muy delicado, sobre todo, por el mensaje contradictorio que manda el Estado a los ciudadanos, y porque si no usas esos recursos, los pierdes para el futuro, consideró el diputado federal del PRD, Waldo Fernández González.

Esto luego de que MILENIO Monterrey publicó que según el Mecanismo de Evaluación y Transparencia (MET), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en la entidad sólo se ha aplicado el 0.39 por ciento de los recursos que recibe del FASP.

TE RECOMENDAMOS: Recibe NL recursos para seguridad y no los aplica

"Los recursos del FASP tienen características particulares, una es que si tú sub ejerces recursos, es decir, no bajas los fondos, o los bajas y no acreditas los debidos gastos de estos fondos, en los siguientes fondos los vas perdiendo, entonces no sólo es lo que estés perdiendo en este momento, sino lo que vas a perder en el futuro en recursos en el tema de seguridad", señaló en entrevista telefónica el legislador federal por Nuevo León.

Por otra parte, Fernández González consideró que debido a la situación económica por la que atraviesa el Estado, es contradictorio no aplicar los recursos que se reciben.

"En el punto de vista de mensaje, me parece que es muy delicado, porque el ciudadano a lo que aspira de cualquier gobierno es a que le garantice seguridad, y pues este mensaje que se manda no es el adecuado respecto al tema de los fondos.

"Sobre todo, entendiendo la dinámica que nos dejaron en el Estado, el Estado está prácticamente quebrado, no hay dinero, no hay posibilidades de generar más recursos en el Estado y lo que nos manda la Federación no lo gastamos, pues mandamos un mensaje contradictorio", puntualizó el perredista.

Desde su "trinchera", el diputado federal señaló que estos detalles les complican a los legisladores federales la posibilidad de conseguir más recursos para el Estado.

"Se vuelve grave desde el punto de los recursos terminando el tercer trimestre del año, digamos que ahora es serio pero no grave aún, pero si al terminar el último trimestre del año se sigue en esta situación, se vuelve grave porque ya estamos votando el presupuesto y estos números no ayudan para conseguir más recursos.

"Porque cuando tú vas con la Federación y le dices 'oye, necesito más recursos para Nuevo León', pues la Federación te dice 'pues sí, pero si los que tienen ni los han gastado'", destacó Waldo Fernández.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.