Con cielo casi despejado y con apenas contaminantes que permitieron una calidad del aire entre regular y bueno en todas las estaciones de monitoreo tanto del Estado de México como de la Ciudad de México; sin embargo, la radiación solar ultravioleta (UV) registró nivel extremadamente alto al llegar a 11 de una escala de 0 a 15, lo que supone medidas de protección para evitar daños en la salud.
Por un lado y de acuerdo con el reporte de las autoridades, durante el transcurso de la mañana se fue elevando el indicador y cerca de las 11:00 horas ya se registró un nivel "muy alto", pero desde las 12:00 horas y hasta las 13:00 horas se alcanzó el 11, es decir, "extremadamente alto".
Al llegar a estos registros el riesgo de daños en la piel es extremo y es indispensable la protección contra la radiación solar UV para todo tipo de piel.
Para estos casos las autoridades recomiendan usar ropa de algodón que proteja las partes expuestas del cuerpo, sombrero y gafas con filtro ultra violeta y utilizar un protector solar.}
TE RECOMENDAMOS:
Permanecer bajo el sol sin protección es correr riesgos de daños en la salud, más si se hace en forma prolongada, causando "daños inmediatos en la piel y los ojos y a largo plazo problemas más graves".
Cabe decir que el índice UV es una medida de la intensidad de la radiación UV en la superficie terrestre y se expresa como un valor superior a cero, cuanto más alto es este valor, mayor es la probabilidad de sufrir lesiones cutáneas u oculares y menor el tiempo que tardan en producirse.
Especialmente se debe tener cuidado con sectores vulnerables "y con exposición alta, como los niños, los jóvenes y los turistas" para evitar quemaduras, envejecimiento prematuro y hasta cáncer en la piel, además de alteraciones oculares y del sistema inmunitario.
Por otro lado, debido a la precipitación pluvial que cayó ayer durante la tarde-noche y el viento limpiaron todo el Valle de México y en municipios conturbados del Estado de México y las delegaciones del Distrito Federal se tuvieron condiciones de aire regular.
Xalostoc, en Ecatepec, que tradicionalmente presenta los indicadores más altos de concentración de particular suspendidas, este vez tuvo 64 y al medio día 76, es decir, una calidad del aire regular, y lo mismo se observó en la estación de monitoreo de Villas de las Flores, en Coacalco, con 54 puntos IMECAS.
El punto de mayor contaminación esta vez estuvo en la Ciudad de México, específicamente en la delegación Gustavo A. Madero, colindante con municipios del Estado de México, con 86 puntos.
De hecho, los municipios mexiquenses mostraron más puntos verdes que en la vecina entidad, con buena calidad del aire en Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Tultitlán y Los Laureles.
RAM