Puente Guadalupe no es peligroso: María Fernández

La presidenta municipal de Cuautitlán explicó que el paso deprimido tiene una construcción sumamente fuerte, por lo que no hay riesgo de que las casas aledañas de venga abajo.

De acuerdo al dictamen de la junta local de caminos, el hundimiento del puente deprimido Guadalupe, ubicado en el acceso principal a la zona centro de Cuautitlán, no representa riesgo para los habitantes y comercios aledaños, afirmó la presidenta María Guadalupe Fernández Sánchez.

Explicó que después del sismo, bajó más de un nivel, lo que atribuyó a la humedad del suelo porque los mantos freáticos todavía se encuentran a pocos metros de profundidad, además señaló que el paso deprimido tiene una "construcción sumamente fuerte, por lo que no hay riesgo de que las viviendas se vengan abajo".

TE RECOMENDAMOS: Propaem clausura obra en la Sierra de Guadalupe

"La preocupación de las personas que viven a los costados de esa lateral, es que sus casas pudieran caer, ya nos explicaron que no, porque el puente hace la función de una cuña, por lo tanto aunque haya bajado un poco, obviamente la lateral baja parejito, entonces está como ondeadita, pero también ya nos dijeron que no representa ningún peligro".

La alcaldesa expuso que requieren una cantidad grande de capital, para poder abrir el pavimento y revisar físicamente la red de agua potable y drenaje. En el caso de que haya deterioro reemplazarlos y volver a pavimentar.

Por ello ya iniciaron gestiones ante los gobiernos federal y estatal, "no tengo el recurso, pero son muchos metros lineales de drenaje y de lineales de red de agua, además de las dos laterales, la cuantificación no la tengo pero seguro que es mucho".

Mencionó que de manera emergente se trabaja en el recubrimiento del hundimiento con mezcla asfáltica, para abrir la circulación.

Comentó que monumentos históricos como la parroquia y casa de San Juan Diego, así como la catedral de San Buenaventura que datan del siglo XVI, no tuvieron daños con el movimiento telúrico.

El puente Guadalupe fue inaugurado en 2011 y requirió 116 millones para su construcción. Forma parte de las obras complementarias del Tren Suburbano, aunque presenta filtraciones de agua que rompen el pavimento.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.