La pirotecnia y todo aquello que tenga que ver con productos hechos a base de pólvora y que serán parte esencial de las fiestas decembrinas, el Instituto Mexicano del Seguro Social expone a la población la importancia que es evitar los riesgos respecto a este tipo de utilidades.
Al señalar que debe existir un uso adecuado en la quema de cohetes y otros artefactos explosivos, que tradicionalmente se usan durante este tipo de celebraciones.
El delegado regional del IMSS, Roberto Hernández Báez, refirió que los accidentes derivados de la quema de este tipo de artefactos provocan quemaduras, y algunas pueden llegar a considerarse como severas, de primero, segundo y hasta tercer grado.
Recomendó a la población en general abstenerse de realizar esta práctica, además de vigilar a los menores para que no adquieran este tipo de artefactos, ya que puede ocasionar que los niños sufran lesiones que les dejen secuelas para el resto de sus vidas.
RECOMENDAMOS: Piden no satanizar pirotecnia tras explosión en Tultepec
Explicó que el daño por la explosión de cohetes o cualquier otro juego de pólvora puede ser muy grave, pues además de las lesiones en piel, se pueden perder miembros como dedos e incluso la mano, que junto con la cara y cuellos son las zonas que resultan más afectadas.
El médico expresó que este tipo de quemaduras son delicadas, por lo que necesitan de cuidados especializados.
ELGH