Más Estados

Preparan guía para reeducar a padres de familia

La presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia anunció que alistan este programa, y reiteró que los padres requieren capacitación en cuanto al uso de las redes sociales.


Luego de la tragedia de la semana pasada en el Colegio Americano del Noroeste, la Unión Neolonesa de Padres de Familia anunció que prepara una guía para reeducar a los papás.

Luz María Ortiz Quintos, presidenta de la organización, fue cuestionada sobre la Guía de Padres que creó el DIF Nacional y que promovió la ex primera dama del país, Martha Sahagún, y expresó que precisamente ya trabajan en ese proyecto mediante un equipo interdisciplinario.

“Por supuesto, es algo que estamos haciendo ya, tenemos un equipo de expertos, un equipo interdisciplinario para que podamos reeducar a los papás, somos los papás los que tenemos que asumir la responsabilidad de los hechos de nuestros hijos”, explicó.

Luego del ataque a balazos de un joven en el citado colegio, Ortiz Quintos adelantó que hay colegios que ya solicitan información sobre costos de arcos metálicos para evitar la revisión de mochilas, y reiteró que se requiere de capacitación de padres en cuanto al uso de las redes sociales para saber cómo instruir a los hijos sobre el uso de esta herramienta.

TE RECOMENDAMOS: Tiroteo en escuela de Monterrey; reportan 5 heridos

Expresó que ver a un uniformado debe de generar respeto, no miedo y con la propuesta de ellos es una situación más amigable.

“En Nuevo León ya se están implementando de nuevo estas revisiones de mochila y lo único que como padres solicitamos es que sean supervisadas por una persona del instituto público o privado que sea maestro, directivo o gente del área administrativa y la presencia de un padre de familia que esté acompañando esta revisión.

“Todo esto se debe de hacer previamente informándole a los jóvenes, a los niños, a los menores, que se están llevando a cabo estas acciones como algo meramente transparente para salvaguardar su integridad física”, declaró.

Pide policía, pero a distancia

Comentó que debido a lo sucedido en el Colegio Americano del Noreste es que se pidió el apoyo de la Policía para el Operativo Mochila en los planteles educativos; sin embargo, dijo, consideran que los elementos podrían acudir a escuelas y colegios, pero permanecer a cierta distancia, sin ser ellos quienes revisen las mochilas.

En relación a la petición de algunos colegios de enviar a los alumnos sin mochila, dijo que seguramente optaron por esta medida a raíz de que por haber sucedido recientemente la tragedia en el Colegio Americano del Noreste, no se sabía cómo actuar.

“Creo que ahorita es muy poco el tiempo como para poder tomar una medida homogénea y que tanto instituciones públicas como privadas puedan tener el mismo reglamento, sin embargo creo que sí es muy importante que hagamos nosotros como padres de familia lo que nos compete, lo que nos debe de mover, que es cuidar a nuestros hijos.

“Si cada uno de nosotros nos hacemos responsables por uno, dos, tres, cuatro hijos que tenemos, no tenemos por qué estar delegando a una institución ni pública, ni privada, ni a una autoridad estatal o federal el trabajo que cada padre de familia debe de hacer”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.