La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México exhortó a los organizadores y participantes en el denominado "Ascenso El Fraile-Popocatépetl" convocado a través de redes sociales, para que no lo hagan, ya que "existe el alto riesgo de que expongan su integridad física y comprometan su vida".
El evento se llevaría a cabo con una reunión el sábado 25 de marzo del 2017, en el municipio de Atlautla, a las 15:00 horas, y los convocantes planean iniciar el ascenso el día domingo 26 al punto denominado; sin embargo, no hay autorización para dicha actividad.
TE RECOMENDAMOS: Reportan extravío de 6 en las faldas del Iztaccíhuatl
La dependencia aclara que "como es del dominio público, el volcán Popocatépetl actualmente está activo, y dentro de las manifestaciones por esta condición se presentan exhalaciones constantes y expulsión de materiales sólidos y gases venenosos que pudieran causar daño a las personas que se aproximen a la zona".
Además, la autoridad advierte que no existen condiciones de seguridad para desarrollar el recorrido, ya que exponen su vida debido a los riesgos mencionados.
Asimismo, elementos federales y del Estado de México desplegaron el Operativo Volcán Popocatépetl, referente a la restricción de circulación de personas en el volcán en un radio de 12 kilómetros medidos a partir del cráter, de acuerdo con las disposiciones emitidas por el Cenapred.
MCLV