De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Nuevo León ocupa el lugar 25 entre las 32 entidades federativas de México en cuanto a la cantidad de policías y agentes de Tránsito que tiene por cada 100 mil habitantes.
Según el Inegi, en la entidad la tasa de uniformados contratados es de 157 por cada 100 mil habitantes, muy lejos de los 678.4 que tiene la Ciudad de México, que ocupa el primer lugar en este tema; y de la media nacional que es de 231.
TE RECOMENDAMOS: San Nicolás, municipio con menos homicidios en 2017
Con este promedio, Nuevo León sólo se ubica por encima de los estados de Tamaulipas (82.7), Coahuila (114.8), Veracruz, (143.6), Durango (144.5), Zacatecas (145.6), Guanajuato (149.7) e Hidalgo (155.5).
A decir de los datos oficiales presentados por el Inegi dentro de sus "Estadísticas a propósito de... los policías y agentes de Tránsito", un total de 10 entidades federativas tienen una tasa mayor a los 231 elementos por cada 100 mil habitantes.
Como se indicó, la Ciudad de México en primer lugar, con sus 678.4 por cada 100 mil habitantes, seguido de Baja California Sur (318.7), Quintana Roo (277.5), Sonora (274.1) y Nayarit (272.8).
Además de Yucatán (272.1), Colima (261.9), Morelos (258.7), Tabasco (247.7) y el Estado de México (246.5).
En cuanto a los datos nacionales, el Inegi señala que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cierre del primer trimestre del 2017, aproximadamente, 331 mil personas se encuentran empleadas como policías o agentes de Tránsito en México.
De igual forma apunta que sólo 18 de cada 100 de estos uniformados, son del sexo femenino.
La edad promedio es de 37.7 años, trabajan 65.4 horas a la semana y tienen una media de 31.3 pesos por hora laborada.
En este sentido, el estado de Nuevo León se coloca en el octavo lugar a nivel nacional en cuanto al promedio de ingresos por hora trabajada por policías y agentes de Tránsito, con una media de 40.1 pesos por hora.
Sólo por debajo de las entidades de Baja California, donde mejor pago en México tienen los elementos policiacos y de Tránsito con 66.4 pesos en promedio por hora trabajada, y de Aguascalientes (52.5), San Luis Potosí (50.9), Sinaloa (46.5), Chihuahua (45.2), Baja California Sur (43.1) y de Jalisco (42.5).
En total son 15 las entidades federativas que se colocan por encima de la media nacional de 31.3 pesos por hora trabajada para policías y agentes de Tránsito.
PZVB