Más Estados

Plantea CADHAC investigar a funcionarios por crisis penitenciaria

La hermana Consuelo Morales criticó que en dos años de la actual administración, han sucedido ocho eventos violentos en los penales, dejando cifras de al menos 78 internos fallecidos.


Ante la falta de compromiso del gobernador Jaime Rodríguez Calderón para solucionar la problemática de los centros penitenciarios, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, AC (CADHAC) consideró necesario realizar una investigación independiente a los funcionarios estatales para deslindar o fincar responsabilidades.

TE RECOMENDAMOS: Más de 30 mil fans asisten al entrenamiento de Tigres previo a Final Regia

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la hermana Consuelo Morales, directora de la agrupación civil, criticó en rueda de prensa que en dos años de la actual administración ya van ocho eventos violentos en los penales que han dejado al menos 78 internos sin vida y cientos de heridos, lo cual supera por mucho las cifras de la anterior gestión, con el ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz al frente.

La activista manifestó que la falta de transparencia y de voluntad política del mandatario estatal, además de la ignorancia e ineficiencia de sus servidores públicos, ha socavado la institucionalidad que se había logrado en los últimos años.

"El hecho de que, por ejemplo, diga que le falta dinero y que a la mera hora va a pasar 600 millones de pesos al DIF (etiquetados para los penales), nos está hablando de una muy grave falta de responsabilidad (...), si no hay policías, si no hay suficientes psicólogos ni trabajadores sociales", reclamó.

Para las indagatorias a los funcionarios estatales, dijo, es necesario que sean hechas por un ente ajeno e independiente para asegurar la objetividad de los resultados.

"Lo que necesitamos es que haya un ente que haga la investigación formal y que puedan ser llevados al Tribunal para que sean esclarecidas las responsabilidades de cada uno.

"Me parece que hay una responsabilidad muy directa con el gobernador del estado", advirtió.

La hermana Consuelo Morales cuestionó el destino del dinero recaudado a través de Fomento Laboral Penitenciario, la asociación creada en la administración del ex mandatario José Natividad González Parás para impulsar el empleo en las cárceles, y la única que puede vender diversos artículos al interior de éstas.

Y de nueva cuenta, hizo énfasis en la preocupación que tienen respecto al cobro de cuotas a los internos, pues según cálculos de CADHAC, las organizaciones criminales –y sus cómplices– recaudan al menos 3 millones 597 mil 500 pesos semanales por esta actividad.

"Un ingreso que nos preocupa mucho son las cuotas que les cobran a los internos. Si hay 7 mil 195 internos, y bajita la mano les cobran 500 pesos semanales –que es mucho más–, estamos hablando de 3 millones 597 mil 500 pesos semanales. ¿A dónde va a dar? Tampoco lo sabemos", resaltó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.