Tras el intento de motín registrado este lunes por la noche, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón tumbó de nueva cuenta el proyecto del penal de Mina, y en su lugar anunció la ampliación de los tres centros penitenciarios de la localidad.
En entrevista, posterior a acudir al aniversario de la Fundación del municipio de Escobedo, el mandatario estatal admitió que ya le planteó este nuevo proyecto al Presidente Enrique Peña Nieto, en el cual tienen contemplado invertir 3 mil millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Difieren Estado y CEDH sobre móvil de intento de motín en Topo Chico
Precisó Rodríguez Calderón que está en análisis que dichos recursos sean destinados mediante un esquema de Asociación Público Privada (APP) entre los gobiernos Estatal y Federal, e inversionistas privados.
La idea, detalló, es que el Gobierno Federal ponga 900 millones, el Gobierno Estatal aporte otros 600 millones más, y el resto sea a inversión de particulares; inclusive, resaltó que esa fue la "tarea" que se llevó el Presidente en su última visita a la localidad.
"La tarea que se llevó el Presidente es darme los recursos para ver cómo resolver el tema de los penales. Nosotros vamos aportar a este proyecto 600 millones de pesos, el total de los penales nos cuesta cerca de 3 mil millones de pesos. De los 3 mil millones, yo le pedí al Presidente nos apoyara con 900 millones, el Presidente nos dijo que sí y ya está trabajando un representante de nosotros con la gente de Hacienda.
"Lo que queremos es que los presos estén en mejores condiciones, el problema en los penales es que no están en las condiciones que deben de estar. Hoy podemos decirles que tenemos ya una solución y que estamos a punto de concretarla y esperemos que en los próximos días empecemos con el proyecto definitivo", dijo.
El gobernador agregó que: "el penal de Mina es muy caro, está muy lejano, tendríamos que construir otra infraestructura, si en los penales ya tenemos esa infraestructura, entonces lo que queremos es ampliar el penal de Cadereyta, el penal de Apodaca y resolver el Topo Chico", refirió.
Comentó que sí existe la posibilidad de desarrollar un esquema de APP, debido a que han bajado la deuda en gran medida y las calificadoras internacionales han mejorado la gestión financiera.
TE RECOMENDAMOS: Reos intentan nuevo motín en penal del Topo Chico
"Podemos tenerlo, no es un tema de deuda, es un tema de aportación estamos proyectando que en un término de 12 meses podamos tener terminado todo este concepto (de ampliación de penales).
"En año y medio hemos logrado que las calificadoras nos den la mejor calificación que no había tenido el Gobierno en muchos años, tenemos la aprobación del Congreso, tenemos el techo de endeudamiento del 4.7% que nos otorgaron para este año y tenemos que ir todos en la inversión (de ampliación de los penales)", apuntó.
Respecto a los incidentes de este lunes, Jaime Rodríguez descartó que se haya tratado de un mensaje de los internos debido a los cambios que realizó en la Dirección de Centros Penitenciarios.
Alegó que fue un pleito entre grupos de reos y que no pasó a mayores.