La Dirección de Medio Ambiente solicitó un nuevo muestreo a las autoridades federales sobre el estado que guardan las palmas laguneras por el amarillamiento letal, debido a que el malestar se manifiesta de manera irregular en algunas especies.
"Enviamos un oficio al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que hagan otro muestreo, esto para tener con mayor certeza si otras especies de palmas son resistentes o reservan el fitoplasma. Resulta evidente el daño en las datileras y las de coco plumoso", dijo Susana Estens de la Garza, titular de dependencia.
TE RECOMENDAMOS: Por el Metrobús serán trasplantados 125 árboles
[OBJECT]Indicó que localmente se busca concretar un proyecto de investigación financiado por algunas dependencias federales sobre las afectaciones reales del amarillamiento letal en La Laguna.
Sobre la reposición de las palmas por especies nativas, dijo que iniciarán a finales de mes con ese procedimiento.
"El área de Parques y Jardines ya tiene autorizada la compra de mil 800 árboles de buen tamaño y de especies nativas. A la par de esto y a mediados o finales de febrero estamos programando plantar árboles en distintas plazas de Torreón".
Mencionó que originalmente estaba previsto comenzar el procedimiento después de talar la mayoría de las palmas, pero eso resultó más complicado de lo esperado.
Detalló que hasta el momento en la colonia Torreón Jardín ya fueron retiradas por sus colonos 417 palmas y restan de quitar 18 en predios particulares, 50 en sus plazas y camellones.
En el caso de las retiradas por el departamento de Parques y Jardines, explicó que suman 113 y faltan alrededor de 700, las cuales están ubicadas en el bulevar Revolución, las avenidas Allende, Juárez y Bravo, así como en la Alameda Zaragoza.
LMG