Más Estados

Se olvidan de dar mantenimiento a los túneles de ZMG

Desde la simple iluminación, el balizamiento y la red de hidrantes son cosas que lucen descuidadas en algunos pasos vehiculares de la ciudad.

Tal parece que la limpieza y el mantenimiento de los túneles vehiculares no son prioridad para las autoridades municipales y estatales, quienes olvidan los programas de mantenimiento para mejorar la imagen de la ciudad.

Inseguros, sucios, con una notable falta de señalamientos, ausencia de una red de hidrantes funcional y de equipo, el cual es sustraído por el vandalismo, es el panorama que revelan los túneles vehiculares de la metrópoli donde circulan miles de vehículos diariamente.

Pese a que los ayuntamientos metropolitanos realizan programas de limpieza, pintura, balizamiento y reparación de luminarias, la realidad es otra. En un recorrido realizado por MILENIO JALISCO se pudo constatar la falta de mantenimiento y lo inseguros que pueden llegar a ser estos pasos a desnivel en caso de alguna emergencia.

José de Jesús Martínez Cortes, Comandante de Bomberos Guadalajara explicó que todos los túneles vehiculares deben contar con una red hidráulica contra incendios, desafortunadamente los de la Zona Metropolitana de Guadalajara han sido vandalizados y otros sufren daños por accidentes automovilísticos.

“Hay vandalismo en la ciudad y muchos de estos equipos no están porque se robaron las mangueras o algunos de ellos dañados por choques vehiculares. Por eso cuando es necesario la utilización de estos nos damos cuenta que no están disponibles para utilizarse adecuadamente”.

Un ejemplo de la falta de mantenimiento de los túneles es el de avenida Américas, donde se constató que no funciona el semáforo preventivo que se localiza en el sentido de sur a norte; en ese mismo sentido de los 11 porta mangueras que hay, solamente seis cuentan con equipo; mientras que en el sentido contrario de las nueve bases porta mangueras solamente una cuenta con el equipo completo.

Sobre las banquetas no existen medidas de seguridad o rejillas que cubran el drenaje, convirtiendo en un peligro para quienes caminen por ahí o incluso para los automovilistas que sin notarlo pasen por este punto.

El descuido en este paso a desnivel también se hace notar en sus paredes y columnas, donde almacenan toneladas de hollín, esmog y mugre.

Lo mismo ocurre con los señalamientos y luminarias los cuales están deteriorados y hacen difícil la visibilidad al interior del túnel.

Otro de los problemas dentro de este túnel es la falta de extractores que permitan limpiar el contaminado ambiente que muchas veces obliga a los ocupantes a subir las ventanas de sus autos.

El panorama es similar dentro del túnel de Avenida López Mateos e Hidalgo, la falta de hidrantes, el mal estado de las bases porta mangueras y el robo de las mismas convierten a este pasaje vehicular en una zona de riesgo para cualquier automovilista, los cuales muchas veces no saben utilizar los equipos de emergencia.

“Definitivamente las personas no saben utilizar este equipo, muy pocas, tal vez que las mismas empresas los capaciten y sepan utilizarlo, pero no creo que la gente sepa manejar el equipo y puedan apagar un incendio o cualquier emergencia”, señaló el Martínez Cortes.

También informó que debido a la poca información que existe sobre el funcionamiento y confianza de la red hidráulica dentro de los túneles, los obliga a trabajar con las mangueras y el sistema de bombeo de sus unidades.

“Definitivamente es riesgoso en un incendio, una contingencia en un túnel porque es un lugar completamente confinado. Se supone que los sistemas aunque uno solo tenga su manguera y su boquilla, ese solo hidrante debe arrojar agua, para eso están diseñados, no quiere decir que si a uno le falte la manguera, toda la red esté caída”.

La situación no sólo se da en estos grandes túneles que se encuentran en los municipios de Guadalajara y Zapopan, también imágenes similares de descuido se observan en la avenida Colón y Washington; Mariano Otero; Gobernador Curiel y 8 de julio en el retorno de Periférico y Colón, en Tlaquepaque.

Claves

Túneles descuidados en la ciudad:

- Américas

- López Mateos e Hidalgo

- Colón y Washington

- Mariano Otero

- Gobernador Curiel y 8 de julio

- Retorno de Periférico y Colón

Recomendación:

En caso de emergencia dentro de algún túnel vehicular es recomendable salir del automóvil, dirigirse hacia una de las banquetas cercanas a los muros y caminar hacia el exterior en el sentido contrario a la que va el flujo vehicular, para ponerse bajo resguardo.

Fuente: Bomberos Guadalajara

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.